Zona sudeste: mujer es condenada por amenazar con un arma a su expareja
Ya en otras oportunidades la acusada había ingresado a la vivienda de su expareja. Deberá cumplir una serie de reglas de conducta.
La fiscal penal Mercedes de la Cuesta, interina en la Fiscalía Penal 6 en feria, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito de prisión preventiva, fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, mediante la que se arribó a un acuerdo de juicio abreviado para una mujer de 21 años por los delitos de amenazas con arma y violación de domicilio, en concurso real.
El hecho por el que resultó condenada sucedió la mañana del pasado 5 de diciembre de 2024, en el domicilio de la expareja de la acusada, con quien había mantenido una relación de dos años, sin hijos en común.
El hombre se encontraba descansando junto a su actual pareja, cuando la acusada se arrojó encima de él, con un cuchillo tipo sierrita en mano. Fue en ese momento que se inició un forcejeo entre ambos.
Fue la madre del damnificado quien, tras ser alertada por la pareja de éste, intervino para sujetar a la mujer y quitarle el cuchillo. Luego la llevó a otro lugar de la vivienda hasta la llegada de personal policial que procedió a la demora de la acusada.
La jueza Paola Marocco, luego de recibir la confesión de la acusada, la condenó a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional. En el mismo fallo, se le impuso una serie de reglas de conducta por el término de 2 años, tales como fijar domicilio, someterse al control del Patronato de Presos y Liberados, prohibición de acercamiento al damnificado, como de ejercer actos de violencia física y psíquica en contra del damnificado y someterse a tratamiento psicológico y de adicciones.
Te puede interesar
Juicio por la Caja de abogados: 1.500 recibos anulados, un faltante millonario y apuntan contra la fiscal
El proceso contra Sergio Luis López avanza este miércoles con la declaración de empleados y contadores. Según las denuncias, las irregularidades superan los 48 millones de pesos.
Caso ANDIS: La audiencia por planteos de nulidad se reprogramó
La Cámara Federal porteña reprogramó la audiencia a pedido de una de las partes, que pidió que el tribunal revise el rechazo a sus planteos de nulidad.
Piden juicio por abuso, robo y coacción con arma en Bº El Huaico
Un hombre de 31 años fue acusado de abuso sexual agravado, coacción y robo, tras irrumpir en una vivienda, amenazar a la víctima con un arma y robarle dinero a través de Mercado Pago.
Para la Justicia, un despido por WhatsApp tiene el mismo valor que una carta documento
El tribunal de Corrientes fallo a favor de un empleador, quien decidió finalizar la relación laboral con su empleado con un mensaje asegurando no estar "cómodo trabajando así”.
Inició el juicio contra el cajero de la Caja de Abogados por administración fraudulenta
El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.
La Justicia confirmó fraude y peculado en la gestión del exintendente Ernesto Gonza
El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.