El Gobierno eliminó un programa de salud para personas detenidas
El Ministerio de Salud planteó que "las provincias ya disponen de sistemas organizados" y "no se pueden mostrar beneficios basados en evidencia sobre la salud de las personas privadas de la libertad".
El Gobierno derogó el Programa de Salud en Contextos de Encierro, creado en 2012 para mejorar el acceso a la salud de personas detenidas en establecimientos penitenciarios. Desde el Ejecutivo argumentaron que "las provincias ya disponen de sistemas organizados" y "no se pueden mostrar beneficios basados en evidencia sobre la salud de las personas privadas de la libertad en unidades de detención".
La medida se implementó a través de la Resolución 2/2025 del Ministerio de Salud, publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Mario Lugones.
La norma recuerda que el programa fue creado en 2012 "con el objetivo de mejorar la calidad en el acceso a la salud de las personas en contextos de encierro mediante el fortalecimiento de los sistemas sanitarios penitenciarios federales y provinciales de todo el país".
"Para el cumplimiento de sus fines, el Programa de Salud en Contextos de Encierro se ha centralizado y dirigido a personas detenidas en establecimientos penitenciarios de todo el país, articulando y generando acciones comunes y conjuntas con los ministerios jurisdiccionales de los cuales dependen los establecimientos penitenciarios provinciales, a partir de líneas de acción priorizadas por dichas carteras", repasa el texto.
"El objetivo general de dichos convenios es mejorar la calidad en el acceso a la salud de las personas en contextos de encierro, mediante el fortalecimiento de los sistemas sanitarios de las unidades de detención, fomentando el armado de redes de atención intramuros-extramuros como asimismo propiciando estrategias de promoción, prevención y tratamiento para el cuidado integral de la salud de las personas privadas de la libertad", subraya.
Sin embargo, desde la cartera sanitaria plantearon que, "a pesar de los fines loables que se persiguen, cabe destacar que las jurisdicciones provinciales, así como las penitenciarías federales, disponen de sistemas de salud organizados dentro de sus servicios penitenciarios, que garantizan el acceso a la salud de la población carcelaria, lo que implica una multiplicidad de organismos, tanto nacionales como provinciales, interviniendo sobre una misma problemática".
Además, "no se ha celebrado convenio alguno con las provincias, y como consecuencia de ello, tampoco se han implementado los informes de gestión".
"No se dispone de datos estadísticos, ni indicadores sanitarios que den cuenta que la implementación de este programa redunde en una mejora de la toma de decisiones en salud, por lo cual no se pueden mostrar beneficios basados en evidencia sobre la salud de las personas privadas de la libertad en unidades de detención, durante su detención y al momento del egreso de los establecimientos penitenciarios", expuso el Gobierno.
Ante esto, se eliminó el programa, en el marco de "la reorganización de la estructura y refuncionalización de programas" del Ministerio de Salud.
Con información de C5N
Te puede interesar
Qué es "764": El grupo satánico neonazi que amenazó a dos universidades
La UCA y la UNTreF recibieron amenazas de masacre firmadas por un supuesto miembro del grupo "764". Se trata de una secta de extrema derecha de origen estadounidense, investigada por FBI e Interpol.
Aguinaldo y bono ANSES en diciembre: Confirman montos para jubilados
Con el aumento del 2,3% y la continuidad del bono de refuerzo de $70.000, la jubilación mínima alcanzará una suma total estimada de $580.000 en diciembre.
ANSES publicó el calendario de pago completo de jubilaciones para 2026
El cronograma, que incluye jubilaciones, pensiones y el aguinaldo, mantiene el esquema de 20 grupos. Los pagos de enero para Pensiones No Contributivas comenzarán el próximo 9 de enero.
El Gobierno eliminó las retenciones a exportación de aceites y lubricantes
El Gobierno nacional, a través del Decreto 811/2025, eliminó las retenciones a la exportación de aceites y lubricantes producidos por el sector de hidrocarburos.
Argentina: Casos de Cáncer de Pulmón podrían aumentar 80% hacia 2050
Especialistas señalan que a clave es la prevención y el tamizaje con tomografía de baja dosis, especialmente para fumadores de alto riesgo, ya que el diagnóstico temprano puede reducir la mortalidad hasta en un 20%.
La Renga volvió a tocar "Panic Show" y subió a "Javier Milei" al escenario: "El león se escapó"
La banda se presentó en el Dama's Day y no dudó en lanzar una picante indirecta al presidente tras el cruce por el uso de su canción.