Salta07/01/2025

Parques Urbanos: "Tenemos una agenda muy nutrida para este verano"

El Parque de la Familia, el Parque Sur y el Parque del Bicentenario, ofrecerán una serie de actividades recreativas y deportivas, ideales para disfrutar de las vacaciones.

Por Aries, la coordinadora de Parques Urbanos, Eleonora Gallardo, aseguró que enero inicia con una gran expectativa respecto al calendario de actividades de verano que se llevaran a cabo en los diferentes parques de la ciudad.

“Tenemos una gran oferta, para toda la familia. Los parques abren sus puertas a las 7 de la mañana y cierran a las 23 y, durante todo ese tiempo, hay actividades” explicó Gallardo y agregó que, el cronograma de las propuestas se encuentra disponible en las redes sociales de cada espacio verde.

“Es una agenda muy nutrida para este verano, también pueden acercarse a los parques para obtener información e inscribirse, ya que hay cursos que funcionan con cupo limitado debido a que se implementan materiales que, el mismo parque, brinda” sostuvo. 

El Parque de la Familia, ubicado en la zona norte de la ciudad, tendrá varias actividades para niños y adolescentes de 8 a 15 años, entre ellas:

6, 8, 13 y 15 de enero: "Salpicando energía", actividades recreativas y deportivas en las aguas danzantes de la Plaza de las Banderas, a las 17:00 hs.
16 de enero: Taller creativas en el SUM, de 10:30 a 12:30 hs.
21 de enero: Taller de magia en movimiento, en el SUM de 10:30 a 12:30 hs.
23 de enero: Cine móvil en el SUM, de 18:00 a 20:00 hs.
28 de enero: "Nudos de color", taller de trenzas bahianas en el SUM, de 10:30 a 12:30 hs.
30 de enero: "Luz y color", taller de caleidoscopios, en el SUM de 10:30 a 12:30 hs.

En el Parque Sur se llevará a cabo el programa "Jugate en el Sur", que incluirá actividades recreativas y deportivas. Este evento será de acceso libre y gratuito, y se desarrollará en el Anfiteatro desde el 8 de enero hasta el 14 de febrero, todos los días de 16:00 a 18:30 hs. Para inscripciones, los interesados deben comunicarse al número 3874567871.

El Parque del Bicentenario también tendrá una serie de talleres y actividades de avistaje para los más pequeños y jóvenes:

8, 10, 15 y 17 de enero: "Escucha y avistaje de sapos", con un encuentro en la pantalla a las 19:30 hs.
15 de enero: Trekking y avistaje de aves a las 19:30 hs.
22 de enero: Taller "Vacaciones: casas y comederos para aves" a las 17:00 hs.
29 de enero: Taller de fábrica de juguetes a las 17:00 hs.
Los talleres están destinados a niños y adolescentes de 8 a 15 años, y la inscripción se realiza a través de WhatsApp al 3874 76 6677.

Te puede interesar

Cayó una banda narco en Salta: Gendarmería halló 417 kilos de cocaína en neumáticos

Gendarmería incautó un cargamento de 417 kilos de cocaína que una banda narco intentó trasladar por la ruta 34. Ocho personas fueron detenidas en un operativo que desarticuló una compleja logística de narcotráfico.

Hogar de Noche de Salta: termina el alojamiento temporal, pero no los servicios

El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.

Circunvalación Noroeste: harán reparaciones antes de su entrega

El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.

Autopista del Valle de Lerma: Con fondos propios, Salta financia la obra vial más grande de la provincia

El gobernador inaugura la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros financiada íntegramente por la provincia a través de un fideicomiso.

En julio, el Hogar de Noche registró picos de ocupación del 90% de su capacidad

Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.

Caída del empleo minero en Salta: confían en nuevos proyectos para revertir la curva

El presidente de la Cámara de la Minería de Salta explicó las causas de la reducción del empleo minero y proyectó un repunte con nuevos proyectos.