Parques Urbanos: "Tenemos una agenda muy nutrida para este verano"
El Parque de la Familia, el Parque Sur y el Parque del Bicentenario, ofrecerán una serie de actividades recreativas y deportivas, ideales para disfrutar de las vacaciones.
Por Aries, la coordinadora de Parques Urbanos, Eleonora Gallardo, aseguró que enero inicia con una gran expectativa respecto al calendario de actividades de verano que se llevaran a cabo en los diferentes parques de la ciudad.
“Tenemos una gran oferta, para toda la familia. Los parques abren sus puertas a las 7 de la mañana y cierran a las 23 y, durante todo ese tiempo, hay actividades” explicó Gallardo y agregó que, el cronograma de las propuestas se encuentra disponible en las redes sociales de cada espacio verde.
“Es una agenda muy nutrida para este verano, también pueden acercarse a los parques para obtener información e inscribirse, ya que hay cursos que funcionan con cupo limitado debido a que se implementan materiales que, el mismo parque, brinda” sostuvo.
El Parque de la Familia, ubicado en la zona norte de la ciudad, tendrá varias actividades para niños y adolescentes de 8 a 15 años, entre ellas:
6, 8, 13 y 15 de enero: "Salpicando energía", actividades recreativas y deportivas en las aguas danzantes de la Plaza de las Banderas, a las 17:00 hs.
16 de enero: Taller creativas en el SUM, de 10:30 a 12:30 hs.
21 de enero: Taller de magia en movimiento, en el SUM de 10:30 a 12:30 hs.
23 de enero: Cine móvil en el SUM, de 18:00 a 20:00 hs.
28 de enero: "Nudos de color", taller de trenzas bahianas en el SUM, de 10:30 a 12:30 hs.
30 de enero: "Luz y color", taller de caleidoscopios, en el SUM de 10:30 a 12:30 hs.
En el Parque Sur se llevará a cabo el programa "Jugate en el Sur", que incluirá actividades recreativas y deportivas. Este evento será de acceso libre y gratuito, y se desarrollará en el Anfiteatro desde el 8 de enero hasta el 14 de febrero, todos los días de 16:00 a 18:30 hs. Para inscripciones, los interesados deben comunicarse al número 3874567871.
El Parque del Bicentenario también tendrá una serie de talleres y actividades de avistaje para los más pequeños y jóvenes:
8, 10, 15 y 17 de enero: "Escucha y avistaje de sapos", con un encuentro en la pantalla a las 19:30 hs.
15 de enero: Trekking y avistaje de aves a las 19:30 hs.
22 de enero: Taller "Vacaciones: casas y comederos para aves" a las 17:00 hs.
29 de enero: Taller de fábrica de juguetes a las 17:00 hs.
Los talleres están destinados a niños y adolescentes de 8 a 15 años, y la inscripción se realiza a través de WhatsApp al 3874 76 6677.
Te puede interesar
En Salta rigen algunas modificaciones de la Ley de Tránsito
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Por amenaza de bomba, activaron el protocolo de seguridad en el aeropuerto
Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.
Mina Lindero: legisladores recorrieron la operación de oro en la Puna
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Invitan a salteños mayores de 18 años a inscribirse para terminar el secundario
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Se llevó a cabo el quinto operativo de ablación multiorgánica del año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.