Por qué peligra la llegada de Medina, ex Boca, a Estudiantes
El "Xeneize" advirtió a la AFA que el depósito fue realizado por un tercero y no por la cuenta del club o el propio futbolista.
Boca presentó una denuncia ante la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) respecto al pago de la cláusula de rescisión de Cristian Medina, por un total de 15 millones de dólares. Según la información proporcionada por el departamento legal del club, el monto de la cláusula fue abonado desde una cuenta personal de Foster Gillett, un empresario vinculado al club Estudiantes de La Plata.
Esto generó un conflicto, ya que la normativa de la FIFA prohíbe que terceros o particulares realicen pagos en nombre de los futbolistas, y el dinero debía ser transferido por el club contratante o por el propio futbolista.
El Artículo 18 del reglamento de transferencias de la FIFA establece de manera clara que los pagos por cláusulas de rescisión deben ser efectuados exclusivamente por los clubes que contratan a los jugadores, no por personas ajenas al club.
De acuerdo con esta normativa, el pago realizado desde la cuenta personal de Gillett se considera una irregularidad, ya que no cumple con los requisitos establecidos. Esto podría invalidar la operación y poner en duda la validez de la transferencia de Medina, lo que podría generar complicaciones para su futuro en Estudiantes de La Plata.
El Departamento Legal de Boca Juniors esclareció su responsabilidad en el proceso de pago e informó a la AFA sobre el hecho. En el comunicado enviado a la entidad madre del fútbol argentino, el club dejó claro que el pago de la cláusula no fue realizado conforme a las normativas vigentes.
Esta irregularidad plantea serios interrogantes sobre cómo continuará el proceso de transferencia de Medina, ya que podría afectar su llegada a Estudiantes de La Plata y generar un conflicto legal entre los clubes y las autoridades del fútbol argentino.
Desde la AFA, se espera una pronta resolución sobre este tema, ya que la denuncia presentada por Boca podría tener implicancias en la legalidad del contrato de Medina con Estudiantes. La situación se complica aún más por la vinculación de Gillett con el club platense, lo que podría aumentar la presión sobre las autoridades para que resuelvan este problema lo antes posible, teniendo en cuenta la asociación mixta que plantea Juan Sebastián Verón, presidente del “Pincha”.
Tanto Boca como Estudiantes deberán esperar una decisión de la AFA que podría cambiar el rumbo de la transferencia de Medina y, por ende, afectar la relación entre los clubes y el propio jugador.
Además esta negociación también podría dificultar el contrato millonario de Estudiantes con Gillet, donde lo que se rumorea por el momento es una asociación mixta y que Verón dijo que afectaba como Sociedad Anónima Deportiva solamente en un 70% al fútbol.
Teniendo en cuenta que la AFA no acepta este tipo de sociedades, Estudiantes puede verse afectado en varios ámbitos, y en un caso extremo ver la desafiliación del club al ente que rige el fútbol argentino.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Argentina venció a Francia en el tie-break y logró el pasaje a octavos de final del Mundial de voleibol
El conjunto de Marcelo Méndez venció 3-2 (28-26, 25-23, 21-25, 20-25 y 15-12) a los europeos y consiguió la clasificación a la próxima llave, donde se medirá ante Italia, otra potencia.
Gustavo Quinteros llegó al país para dirigir a Independiente
El entrenador con pasado en Vélez se encuentra en Argentina para terminar de sellar su llegada al "Rojo" de Avellaneda y comenzar la "constitución de un equipo competitivo". Dentro de sus declaraciones, dejó en claro que las metas fuertes estarán puestas en el año próximo."
Estudiantes visita a Flamengo en el Maracaná por la ida de cuartos de final
El “Pincha” llega con una campaña sólida en el torneo continental pero con dudas en el Clausura, mientras que el conjunto brasileño, reforzado en el último mercado, asoma como uno de los grandes candidatos
Caída de la Scaloneta
España vuelve a lo más alto de una clasificación FIFA con varios cambios entre las diez primeras ubicaciones del ranking. La selección campeona del mundo, Argentina, baja del primer al tercer lugar. Desde el año 2023 hasta la fecha el equipo de Lionel Scaloni fue el líder mundial.
Argentina perdió el liderazgo del ranking FIFA y cortó la mejor racha de su historia
El equipo de Lionel Scaloni cayó al tercer puesto de la nómina tras la derrota ante Ecuador. España quedó al frente.
Sorpresa en la F1: "Checo" Pérez buscó a Briatore por el lugar de Colapinto en Alpine
El empresario italiano comentó que el mexicano se contactó con él para preguntarle por los planes del equipo francés.