Deportes04/01/2025

Un argentino se quedó con una etapa en el Dakar

Nicolás Cavigliasso y su mujer Valentina Pertegarini fueron los más rápidos del día en challenger.

Ya no se ven las dunas de Fiambalá, el salar de Uyuni o el desierto de Atacama. Tampoco los inicios en el Monumento a la Bandera de Rosario o el desenlace en el Palacio de la Moneda en Santigo de Chile. El Rally Dakar, desde hace algunos años, dejó sus recorridos por Sudamérica y se marchó rumbo a Arabia Saudita, donde abunda el presupuesto para organizar un evento de semejante magnitud. Ahora bien, hay algo que no cambia: la competitividad argentina. Es que más allá de las latitudes y longitudes siempre algún representante nacional da la talla en la competencia. Tanto es así que recién comenzó la actual edición y un albiceleste se coronó como el mejor de una etapa: fue Nicolás Cavigliasso, quien terminó primero en la primera prueba cronometrada en la categoría challenger.

Dakar 2025: La FIA sanciona a Sainz, Al Attiyah, Loeb y más pilotos

Junto a su mujer y copiloto, Valentina Pertegarini, completó la especial Bisha-Bisha de unos 441 kilómetros en un tiempo de 4h47m12s. Si bien se trató de un toma y dame con el portugués Gonzalo Guerreiro en cada waypoint del recorrido, la dupla argentina se impuso finalmente por apenas cuatro segundos.

"Metimos un buen ritmo, hubo mucha piedra. Nos pone muy contentos haber ganado la especial. Vale hizo un trabajo increíble: había muchos ríos, muchas partes rápidas, muchos caminos. Creo que sacamos un 10 entre los dos", dijo el cordobés de 33 años, en diálogo con Carburando. Además, Pertegarini señaló: "Fue una etapa muy linda. Cuando no hay que bajarse del auto ya es una buena etapa. Los resultados, por ahora, nos están acompañando. Nos pone felices arrancar el Dakar con el pie derecho".

Cavigliasso sigue haciendo historia en el Dakar

El piloto nacido en General Cabrera alcanzó su 18ª etapa ganada en seis participaciones en el certamen. Eso sí, fue la cuarta debajo de un cuatriciclos, categoría en la que se destacó con un título (2019) y un segundo puesto (2018). En los quads, que ya no forman parte de la competencia por una decisión de la organización, había sumado 14 triunfos parciales. Por ahora, se mantiene como el segundo argentino con más éxitos, detrás de Marcos Patronelli con 19.

Con información de Olé

Te puede interesar

Zeballos y Merentiel le dieron la victoria a Boca sobre River en el Superclásico

Boca Juniors venció 2-0 a River Plate en el Superclásico que se disputó en La Bombonera. Se metió en los playoffs del campeonato y logró pase a la Copa Libertadores 2026. Mientras que el Millonario deberá esperar otros resultados.

Franco Colapinto finalizó 15° en el Gran Premio de Brasil

El argentino de Alpine terminó 15° en el GP de Brasil tras una carrera con incidentes y doble parada en boxes. Norris ganó, seguido por Antonelli y Verstappen.

¡Triunfazo histórico en Cardiff! Los Pumas golearon a Gales 52-28

El comienzo para el equipo argentino no podría haber sido mejor. Con control de pelota y territorio empezó a exponer las debilidades de un rival que no pasa por su mejor momento.

Qué necesita River para clasificarse a la próxima Copa Libertadores

Está a cuatro de Boca a falta de dos fechas y hoy disputará el Superclásico, que deberá ganar. Si no sale campeón, necesitaría una ayuda del Xeneize o de Rosario Central.

La cuenta de Boca: ¿Qué resultado necesita para asegurar la Libertadores 2026?

El Xeneize depende de un triunfo en La Bombonera para sellar su boleto continental y cortar la racha de dos años sin Libertadores. Si iguala, Boca deberá estar atento a lo que suceda en los partidos de Deportivo Riestra y Argentinos Juniors.

Con aportes extraordinarios Gimnasia destrabó la deuda salarial

La dirigencia de Gimnasia La Plata, liderada por Mariano Cowen, consiguió "aportes extraordinarios" y fondos externos, con la colaboración de AFA, para cancelar un sueldo completo al plantel y parte de la deuda con los empleados.