Victoria Villarruel se quejó por su sueldo: "Me pagan dos chirolas"
La vicepresidenta utilizó sus redes sociales para expresar su opinión sobre la polémica del sueldo de los senadores.
Victoria Villarruel se quejó por el salario que percibe como vicepresidenta y aseguró que gana "menos que el Presidente, los diputados, los senadores, ministros, jueces, diplomáticos, voceros" y más. Los comentarios llegan en medio de la polémica por lo sueldos de los miembros del Senado que, finalmente, estarán congelados hasta fines de marzo.
En un nuevo capítulo de la interna de La Libertad Avanza, la vicepresidenta realizó su descargo a través de respuestas que le dejó a sus seguidores en los comentarios de su Instagram. "En breve me pagan dos chirolas y soy vice”, sentenció Villarruel.
Victoria Villarruel se quejó de su sueldo
La vicepresidenta de la nación no le escapó al debate por los sueldos de los senadores y, a través de sus redes sociales, reclamó que su sueldo es el más bajo entre los funcionarios de alto nivel. “Mi sueldo está congelado hace un año y la prepaga aumenta, los impuestos aumentan, no alcanza a nadie que viva de su sueldo con honestidad”, deslizó la vice quién percibe un sueldo de, aproximadamente, $3.764.821 sin descuentos.
En sus comentarios, Villarruel lanzó ataques al Gobierno y, particularmente, al titular de Diputados, Martín Menem. "Martín aumentó 70% sus dietas porque él es diputado y ahora volvieron a tener aumento. Digamos la verdad, por favor. Yo no creo que un país se haga mintiendo u ocultando las cosas”, respondió a otro usuario.
Todas las respuestas de Villarruel tuvieron lugar en el posteo que subió la vicepresidenta a Instagram en el que anunció hace dos días que firmó un decreto para congelar las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo, para evitar así que lleguen a los $9,5 millones. “Los senadores pagan su comida, viajan a sus provincias, desconozco si tienen otra entrada. A mí no me da el tiempo para nada y encima no me autoriza el Estado a ganar un sueldo digno a mi función".
La pelea por el congelamiento de los salarios
Tras las presiones de nación, Villarruel emitió un decreto en el que se postergó el congelamiento de las dietas para los miembros de la Cámara alta. Si la medida no se aplicaba, pasaban a percibir haberes cercanos a los $9,5 millones mensuales en bruto.
La última actualización del sistema de haberes para los senadores fue realizada en una votación sin debate en el mes de abril. A partir de allí, y dado el esquema de módulos al que están sujetas las dietas, los ingresos de los legisladores del Senado superaron los $7 millones.
"He firmado el Decreto que ordena el congelamiento de las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo de 2025 para que lo traten en sesiones ordinarias. Adhirieron a mi pedido los bloques Frente Renovador de la Concordia Social, LLA, PRO, UCR, Las Provincias Unidas y Libertad, Trabajo y Progreso. Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo", aseguró la titular del Senado de la Nación, en una publicación en redes sociales.
La decisión llegó luego de que el vicepresidente de la bancada oficialista, Bruno Olivera Lucero, le pidiera por escrito a la vicepresidenta que deje sin efecto el aumento de dietas prevista para este mes, en un fuerte cruce entre Milei y su compañera de fórmula.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares
El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.
Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.
El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera
El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.
EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.
“Todos son la misma mierda con distinto olor”: Espert sobre el kirchnerismo
El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.