Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi arrasa con más de dos mil hectáreas
El fuego avanza cada día más y consumió una superficie estimada de 2.176 hectáreas en seis días, según informó el Comité de Emergencia.
El incendio que está atravesando el Nahuel Huapi dejó más de 2000 hectáreas afectadas, el mismo se desarrolla en el área del lago Los Manzanos, dentro del Parque Nacional de Bariloche en la provincia de Rio Negro.
El fuego avanza cada día más y consumió una superficie estimada de 2.176 hectáreas en seis días, según informó el Comité de Emergencia. Las condiciones meteorológicas, como el incremento del viento, complicaron las tareas de control y generaron cambios, lo que dificulta aún más las operaciones de los equipos de emergencia.
Debido a este hecho, según medios oriundos, mencionaron que el fuego se mantiene dentro de una zona intangible, sin afectar áreas pobladas ni sectores de uso público.
Por otro lado, se destacan las lloviznas que hubo en la zona durante esta semana aunque no fueron suficientes para socavar el foco ígneo.
Además, las operaciones con aviones hidrantes no pudieron llevarse a cabo debido a las condiciones desfavorables. Sin embargo, los helicópteros han sido utilizados para transportar a los brigadistas hacia áreas específicas cuando las circunstancias lo han permitido.
Actualmente 72 combatientes pertenecientes a diversas entidades trabajan en la zona para controlar el episodio, entre ellas el Parque Nacional Nahuel Huapi, la Brigada Sur y Centro del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif).
Por tal motivo, desde Parques Nacionales se destacó que “esta nueva vía representa una importante alternativa en la capacidad de evacuación de brigadistas, que trabajan en ese sector de la laguna, ante posibles situaciones de emergencia”.
Durante el martes 31 por la tarde, el Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias informó que “incendio permanece activo en todo su perímetro. Si bien el frente frío que ingresó ayer continúa generando viento y lloviznas en la zona, no es suficiente para detener su avance siendo la situación monitoreada constantemente”.
Por último, los policías y brigadistas evaluarán las nuevas condiciones para dar continuidad a las tareas para acabar con el fuego.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
El INTI convocó a un abrazo simbólico en todo el país para frenar el recorte
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Salud avanza hacia la reforma del sistema de residencias médicas
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
La Justicia laboral declaró inconstitucional el DNU que restringía el derecho a huelga
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
El Gobierno oficializó un aumento de impuestos a combustibles desde julio
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
Récord histórico de importación de neumáticos: la industria nacional, en alerta
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Ganancias y Bienes Personales: último día para cumplir con AFIP
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.