Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi arrasa con más de dos mil hectáreas
El fuego avanza cada día más y consumió una superficie estimada de 2.176 hectáreas en seis días, según informó el Comité de Emergencia.
El incendio que está atravesando el Nahuel Huapi dejó más de 2000 hectáreas afectadas, el mismo se desarrolla en el área del lago Los Manzanos, dentro del Parque Nacional de Bariloche en la provincia de Rio Negro.
El fuego avanza cada día más y consumió una superficie estimada de 2.176 hectáreas en seis días, según informó el Comité de Emergencia. Las condiciones meteorológicas, como el incremento del viento, complicaron las tareas de control y generaron cambios, lo que dificulta aún más las operaciones de los equipos de emergencia.
Debido a este hecho, según medios oriundos, mencionaron que el fuego se mantiene dentro de una zona intangible, sin afectar áreas pobladas ni sectores de uso público.
Por otro lado, se destacan las lloviznas que hubo en la zona durante esta semana aunque no fueron suficientes para socavar el foco ígneo.
Además, las operaciones con aviones hidrantes no pudieron llevarse a cabo debido a las condiciones desfavorables. Sin embargo, los helicópteros han sido utilizados para transportar a los brigadistas hacia áreas específicas cuando las circunstancias lo han permitido.
Actualmente 72 combatientes pertenecientes a diversas entidades trabajan en la zona para controlar el episodio, entre ellas el Parque Nacional Nahuel Huapi, la Brigada Sur y Centro del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif).
Por tal motivo, desde Parques Nacionales se destacó que “esta nueva vía representa una importante alternativa en la capacidad de evacuación de brigadistas, que trabajan en ese sector de la laguna, ante posibles situaciones de emergencia”.
Durante el martes 31 por la tarde, el Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias informó que “incendio permanece activo en todo su perímetro. Si bien el frente frío que ingresó ayer continúa generando viento y lloviznas en la zona, no es suficiente para detener su avance siendo la situación monitoreada constantemente”.
Por último, los policías y brigadistas evaluarán las nuevas condiciones para dar continuidad a las tareas para acabar con el fuego.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Seis de cada diez autos en Argentina superan los diez años de antigüedad
Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.
Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual
Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.
El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa
El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.
Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales
El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro
Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.