Más de un millón de pesos por conducir ebrio: qué provincia aumentó las multas
Asimismo, hubo un incremento en todas las multas de tránsito para el bimestre enero-febrero.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires dispuso un incremento del 4,6% en los valores de las multas por infracciones de tránsito para el comienzo de 2025, ya que empieza a regir a partir de este miércoles 1 de enero.
La medida fue comunicada mediante el Boletín Oficial bonaerense en el último día del 2024, en la Resolución 320/2024 firmada por el saliente ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, envuelto en sospechas de lavado de dinero derivada del caso que investiga un esquema de presuntas coimas con las fotomultas y la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
La suba se aplica en el valor de la unidad fija (UFs), que actúa como la base para calcular las multas, llevándola de $1.336 a $1.398. Las unidades fijas equivalen a 1 litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino, en su sede de la Ciudad de La Plata, y cada infracción tiene un rango mínimo y máximo de UF's a aplicar.
Ante el aumento del 1,75% en el precio de los combustibles previsto para el viernes 3 de enero, desde el Ejecutivo provincial consideraron necesario autorizar una actualización en los valores de las multas para el bimestre comprendido entre los meses de enero y febrero.
Los nuevos rangos de valores de las multas en la provincia de Buenos Aires según cada infracción:
Superar la velocidad máxima: de $209.700 a $1.398.000.
Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: de $279.600 a $1.398.000
Circular en contramano o por banquina: de $279.600 a $1.398.000
Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de $209.700 a $1.398.000
Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de $209.700 a $699.000
Negarse a mostrar la documentación exigida: de $139.800 a $699.000
Circular sin VTV: de $139.800 a $699.000
Cruzar el semáforo en rojo: de $139.800 a $699.000
Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de $139.800 a $699.000
No usar el cinturón de seguridad: de $139.800 a $699.000
Dejar el auto mal estacionado: de $69.900 a $139.800
Circular sin patente: de $69.900 a $139.800
Manejar con la licencia vencida: de $69.900 a $139.800.
Conducir sin seguro: de $69.900 a $139.800
Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de $69.900 a $139.800.
Para evitar multas en los controles de tránsito es indispensable cumplir con los siguientes requisitos para circular en territorio bonaerense
Documentación: Licencia habilitante de conducir vigente, cédula de identificación de automotor, comprobante de seguro obligatorio vigente y certificado de VTV vigente.
Elementos: cinturones de seguridad, placas de identificación de dominio, matafuego, balizas, sistemas de seguridad originales y casco de seguridad homologado en caso de motovehículos.
Condiciones: el número de ocupantes adecuado a la capacidad del vehículo, menores de 10 años en el asiento trasero en la silla de seguridad acorde a la edad, utilizar las luces bajas encendidas en rutas y autopistas las 24hs.
Beneficios y consecuencias de abonar o no las multas
En caso de cometer una infracción y abonar la multa dentro del periodo del pago voluntario, previsto en la primera notificación, tiene una bonificación del 50% del valor mínimo de la sanción correspondiente a la misma. En las actas automáticas el vencimiento está impreso. En las actas labradas manualmente por la autoridad de comprobación, el vencimiento se genera a los 30 días hábiles de su confección.
En la situación inversa de no abonar la multa en el pago voluntario ni en las instancias posteriores. los conductores se exponen a consecuencias legales y financieras. Se acumulan intereses y recargos por el impago, lo que sube el monto original de la multa. Se puede llevar a la retención del carnet de conducir, imposibilitando la renovación de licencia hasta saldar la deuda. Puede haber casos en los que se inicien procedimientos judiciales para su cobro. También puede perderse el derecho a circular o bloquearse los trámites administrativos relacionados con el vehículo.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Registro Automotor: Postergan el sistema que unifica todos los pagos de aranceles e impuestos
A último momento, el Gobierno postergó el lanzamiento del VUPRA, la Ventanilla Única para el registro y pago de aranceles de autos. Fue aplazado hasta el 1 de diciembre por ajustes técnicos.
Aerolíneas advierten por imposibilidad de reprogramar vuelos y "pérdidas millonarias"
Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.
Bancos: Empleo en mínimos de 2011 tras siete años de caída libre
El empleo en el sector bancario acumula siete años de caída y registra los niveles más bajos desde 2011. La pérdida de puestos de trabajo se debe a la digitalización y el avance de la Inteligencia Artificial.
Cyber Monday: Cinco claves para comprar online de forma segura
Las recomendaciones se centran en comparar precios, exigir comprobantes y verificar la seguridad de la web. Además, recuerdan el derecho a arrepentimiento hasta 10 días después de recibir el producto.
Dólar récord: En septiembre se compraron USD 7.800 millones
La compra de divisas alcanzó un récord histórico en septiembre: el sector privado adquirió casi $7.800 millones. El Banco Central informó que fue la compra de dólares más grande en un mes desde 2020.
El Gobierno acelera la venta de empresas de transporte y energía
El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de activos clave de transporte y energía. En las próximas semanas se concretarán licitaciones de rutas y de cuatro represas hidroeléctricas.