Política02/01/2025

Karina Milei por Año Nuevo: “Una causa por la que vale la pena dejar la vida”

La presidenta de La Libertad Avanza publicó un video donde alentó a los seguidores libertarios para este 2025. “Vamos a lograr que este país salga de la miseria”, agregó.

Karina Milei le envió el primer mensaje a la militancia en este 2025: “Trabajamos al servicio de una causa noble, verdadera y común, que es tanto más grande que cada uno de nosotros. Una causa por la que vale la pena dejar la vida”.

A través de las redes sociales de La Libertad Avanza, la presidenta del partido y secretaria General de la Presidencia le dijo a sus seguidores que lleven las ideas de la libertad a cada rincón del país: “Vamos a lograr que este país salga de la miseria en las que nos han metido”.

Además, Karina aseguró que las promesas para ella y para su hermano se cumplen: “Por un 2025 donde sigamos dando la batalla”.

El spot publicado estuvo acompañado por imágenes de todos los actos que Karina Milei realizó en distintos distritos del país, para promocionar el espacio político y conseguir más adeptos. Es por eso que se la ve en la provincia de Buenos Aires, en CABA, Río Negro, Paraná, Formosa, Jujuy, Neuquén, Corrientes, Córdoba, Chaco, Santa Fe, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Santa Cruz y Misiones. Durante sus viajes, estuvo acompañada por Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados y vice del partido.

La hermana del Presidente fue la encargada de lograr el sello nacional este año, para llegar a las elecciones legislativas 2025 con un partido y no con una alianza, como ocurrió en 2023.

Agenda internacional: Milei asistirá a la asunción de Trump y al Foro de Davos

De esta manera, los hermanos Milei no tendrán la necesidad de realizar acuerdos con otras fuerzas políticas para presentarse en los próximos comicios.

Más temprano, Milei publicó en X un mensaje para recibir el año: “Se vienen tiempos felices en la Argentina. Estamos saliendo del desierto: la recesión terminó y el país finalmente ha comenzado a crecer”.

“Gracias por confiar en nosotros. Esto no quiere decir que hayamos llegado a puerto, pero sí quiere decir que podemos terminar el año con alivio y que hemos dejado atrás lo peor”, agregó.

Además, realizó otra publicación más extensa donde detalló sus medidas a lo largo de 2024 y anunció los pasos a seguir en el futuro: “En 2024 demostramos que se puede hacer un ajuste fiscal de 15% del PIB (donde cerca del 95% del ajuste cayó sobre la casta política y la financiera), cortar con la emisión monetaria para bajar la inflación y ello sin pérdida en actividad y empleo entre puntas”.

“A partir de ahora, seguir mejorando los indicadores sociales requiere de un crecimiento económico y para ello seguiremos bajando la inflación, reduciendo el riesgo país, reduciendo el gasto público para poder quitar impuestos, continuando las reformas estructurales y desregulando para ganar LIBERTAD”, expresó el mandatario.

Con información de TN

Te puede interesar

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.

Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.

Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner

El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.