El Mundo31/12/2024

El fiscal general de Maduro justificó la detención del gendarme argentino

El Fiscal General del régimen chavista cree que Nahuel Gallo formaba parte de un complot, aunque no aportó pruebas.

Tarek William Saab es uno de los cinco jerarcas más importantes del régimen de Venezuela. Junto a Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez y el generalísimo Vladimir Padrino López, sostiene la estructura del país comandando la Fiscalía General desde hace más de siete años.

Por sus manos se tejen las estrategias legales del Palacio de Miraflores. Todos los casos de opositores molestos terminan en su despacho. Es quien emite las órdenes de captura y quien sabe dónde está cada detenido dentro del territorio. Mucho más aquellos de alto perfil. Conoce a la perfección, por ejemplo, el paradero del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en la frontera con Colombia el pasado 8 de diciembre. Pero lo mantiene bajo siete llaves.

Infobae ya había publicado el pasado 27 de diciembre que Gallo estaba en Caracas, algo que confirmó el fiscal. Sin embargo, Saab se niega a conceder la locación exacta del agente que ingresó a Venezuela para visitar a su esposa e hijo. Cree que, pese a estar aislado y sin contacto consular, sus derechos fundamentales son igualmente respetados. Curiosa biblioteca del Derecho, la del fiscal.

Dice -para justificar su posición- que Gallo forma parte de un complot internacional para cometer un golpe de Estado o un magnicidio. O todo eso junto. Que es un espía. O un mercenario. Pero al mismo tiempo, llamativamente, Saab reconoce que su país realiza tareas de inteligencia en otras naciones y que así supo del presunto accionar del gendarme nacido en la provincia de Catamarca y detenido cuando cruzó con documentos en mano por Táchira.

"Este modelo de Caputo y Milei termina mal", advirtió el expresidente de la Federación Agraria

¿Qué espía cruza ilegalmente... con sus documentos en regla?

También defendió el asedio a la embajada de Argentina en Caracas. “Difunden información subversiva sediciosa para derrocar un gobierno legítimamente constituido”, lanza, por momentos indignado.

También le resulta curioso que se le consulte por Edmundo González Urrutia, quien debió abandonar Venezuela presionado por el régimen. Dice que no puede volver, que ya eligió España como asilo. Evita mencionar si se lo detendrá, pese a la pregunta directa.

Sobre María Corina Machado, la líder de la oposición y perseguida política, prefiere no hablar: “No existe esta persona”.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Bolivia refuerza su frontera con Brasil tras la masacre en Río de Janeiro

El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.

Lula pidió “centrarse en los cabecillas del crimen organizado” tras la letal operación en Río

El presidente brasileño criticó el operativo policial que dejó más de 120 muertos y defendió un enfoque basado en inteligencia e investigación para desarticular a las mafias.

Detuvieron al hombre que acosó a Claudia Sheinbaum en pleno Centro Histórico

El sujeto identificado como Uriel “N” fue arrestado por elementos de la SSPC y la SSC CDMX tras haber abrazado e intentado besar sin consentimiento a la presidenta durante un recorrido público.

Tragedia aérea en EEUU: se estrelló un avión de carga y hay al menos siete muertos

El siniestro ocurrió poco después del despegue en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, en Louisville. Las autoridades advirtieron que la cifra de víctimas podría aumentar.

El demócrata Zohran Mamdani se impuso en la elección y será alcalde de Nueva York

Zohran Mamdani, de 34 años, celebró su victoria citando a un histórico líder socialista y agradeció a los jóvenes por impulsar un cambio político en la mayor ciudad de Estados Unidos.

Al menos 90 muertos por el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas

Las lluvias torrenciales arrasaron pueblos enteros en la isla de Cebú y dejaron miles de desplazados. Las autoridades calificaron la situación como “sin precedentes”.