Identificaron a 174 de las 179 víctimas del vuelo que se estrelló en Corea del Sur
El proceso de reconocimiento y entrega de los cuerpos podría tardar hasta diez días, ya que la mayoría resultaron gravemente carbonizados en el incendio posterior.
Las autoridades surcoreanas confirmaron este martes que han identificado a 174 de las 179 personas fallecidas en el accidente del vuelo 7C2216 de Jeju Air, ocurrido el domingo en el Aeropuerto Internacional de Muan, considerado el peor siniestro de la aviación civil en la historia del país.
Según indicaron los investigadores, 32 víctimas no pudieron ser identificadas inicialmente mediante huellas dactilares debido al estado de sus cuerpos. Sin embargo, pruebas de ADN permitieron identificar a 17 de ellas en la primera fase y a 10 más en la segunda. Cinco cuerpos permanecen sin identificar debido a “inconsistencias en el ADN”, señalaron en una rueda de prensa.
Cuatro de las víctimas ya han sido entregadas a sus familias, quienes han iniciado los preparativos para los funerales en sus ciudades de origen. Según estimaciones iniciales, el proceso de identificación y entrega de los cuerpos podría tardar hasta diez días, ya que la mayoría resultaron gravemente carbonizados en el incendio posterior al impacto.
El siniestro ocurrió a las 9:03 hora local (00:07 GMT) del domingo, cuando el Boeing 737-800, que había despegado del aeropuerto Suvarnabhumi en Bangkok, aterrizó en Muan sin desplegar el tren de aterrizaje. La aeronave chocó contra un muro al salirse de la pista y estalló en llamas.
De los 181 ocupantes, solo dos sobrevivieron al impacto: un pasajero y un auxiliar de vuelo. A bordo viajaban seis miembros de la tripulación y 175 pasajeros, en su mayoría surcoreanos que regresaban de vacaciones en familia. Entre ellos, había dos pasajeros de nacionalidad tailandesa.
Con información de EFE
Te puede interesar
Explosión en un bar de Madrid deja 25 heridos
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
Polonia y OTAN envían aviones por ataques rusos en Ucrania
También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.
Netanyahu: afirmó que eliminar líderes de Hamás pondría fin a la guerra
"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.
El asesino de John Lennon pidió ser liberado y reveló cuál fue la razón por la que disparó contra el legendario beatle
Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.
Venezuela denunció que un destructor de EEUU interceptó a un barco pesquero en el Caribe
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.
La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.