Alemania acusó a Elon Musk de tratar de influir en las elecciones
La mayor economía de Europa acudirá a las urnas el 23 de febrero, tras el colapso del gobierno de Olaf Scholz. El gobierno dijo que los comicios “los deciden los votantes en las urnas”.
El Gobierno alemán denunció este lunes que el multimillonario magnate tecnológico estadounidense Elon Musk está intentando influir en las elecciones de febrero al declarar su apoyo a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), algo que rechazan tajantemente los principales partidos.
Musk, uno de los principales partidarios del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y su próximo “zar de la eficiencia”, publicó en su plataforma de redes sociales X este mes que “solo la AfD puede salvar Alemania”.
Luego redobló la afirmación con un artículo de opinión en un dominical alemán.
El lunes, la portavoz del Gobierno alemán, Christiane Hoffmann, dijo que “es un hecho que Elon Musk está tratando de ejercer influencia en las elecciones parlamentarias”.
“En Alemania, las elecciones las deciden los votantes en las urnas”, declaró en una rueda de prensa ordinaria, añadiendo que las “elecciones del país son cosa de alemanes”.
La mayor economía de Europa acudirá a las urnas el 23 de febrero, tras el colapso el mes pasado del díscolo gobierno de coalición del canciller de centro-izquierda Olaf Scholz.
Hoffmann afirmó que Musk “es libre de expresar su opinión, pero no hay por qué compartirla”.
Recordó que varias ramas de la AfD han sido calificadas de “extremistas” por la agencia de seguridad interior alemana.
Lars Klingbeil, colíder de los socialdemócratas (SPD) de Scholz, declaró al grupo mediático Funke que Musk “está intentando lo mismo que Vladimir Putin”, el presidente ruso.
“Ambos quieren influir en nuestras elecciones y apoyar a la AfD, que es hostil a la democracia”, dijo, acusando tanto a Musk como a Putin de “querer que Alemania se debilite y sea empujada al caos”.
Klingbeil dijo que se necesitan más medidas a nivel europeo para restringir el poder político de las grandes plataformas de medios sociales como X.
Musk ha utilizado repetidamente X para atacar personalmente a Scholz, la última vez tras el atentado mortal con coche bomba contra un mercado navideño en la ciudad oriental de Magdeburgo el 20 de diciembre.
Musk calificó a Scholz de “tonto incompetente” y dijo que “debería dimitir inmediatamente”.
Las intervenciones de Musk en la política alemana también han sido criticadas por el principal rival de Scholz, el líder de la oposición conservadora CDU/CSU, Friedrich Merz.
Merz calificó el apoyo de Musk a la AfD de “injerencia y presunción” y dijo no recordar “un caso comparable de intromisión en la campaña electoral de un país aliado en la historia de la democracia occidental”.
La AfD ocupa el segundo lugar en los últimos sondeos, con un 19%, por detrás de la oposición CDU/CSU, que se sitúa en el 32%.
El SPD se encamina a su peor resultado histórico, con un 16%, mientras que sus socios de coalición de Los Verdes obtienen un 13%.
Con información de AFP
Te puede interesar
Pacto en Corea del Sur: Trump y Xi Jinping avanzaron en una tregua comercial
EEUU prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing garantizará el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.
Países Bajos: Rob Jetten, el candidato que está en pareja con un deportista argentino y puede llegar a primer ministro
El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.
Tres soldados argentinos mueren en combate en Ucrania tras ataque ruso
Jose Adrián Gallardo, Ariel Achor y Mariano Franco fallecieron en la región de Sumy durante su primera misión de asalto sobre la “línea cero”.
Asesinan a balazos a un ingeniero argentino en la frontera con Bolivia
La víctima, de 31 años, fue atacada por dos hombres en moto en San José de Pocitos. Murió tras ser trasladada a un hospital en Salta mientras la Policía busca a los agresores.
Narcos de Río usan uniforme militar comprado por internet
El Comando Vermelho de Río de Janeiro está usando uniformes y equipo táctico militar en sus enfrentamientos. El equipamiento, que se consigue libremente por internet, otorga una ventaja al narcotráfico en la guerra urbana.
El operativo en Río expuso el “estado paralelo” del Comando Vermelho
La periodista Leticia Navarro detalló por Aries cómo la organización criminal controla territorios, política y finanzas, y emplea armas de guerra contra la policía.