Un avión de Air Canada se incendió por una falla en su tren de aterrizaje
Ocurrió el sábado por la noche en el Aeropuerto Internacional de Halifax, unas horas más tarde del accidente que dejó 179 muertos en Asia.
Un avión de Air Canada sufrió una falla en su tren de aterrizaje y se incendió con 73 pasajeros a bordo en el Aeropuerto Internacional de Halifax, ubicado en la costa atlántica canadiense. El accidente ocurrió unas horas después de la tragedia que se cobró 179 vidas en Corea del Sur.
El episodio ocurrió el sábado por la noche (hora local), cuando finalizaba un vuelo desde San Juan de Terranova, a casi 1500 kilómetros al noroeste, y en la cabina detectaron “un problema sospechoso con el tren de aterrizaje”.
Apenas unos minutos después, el tren de aterrizaje no se desplegó completamente y las alas de la nave hicieron contacto con la pista del Aeropuerto Internacional Stanfield de Halifax.
El impacto provocó un feroz incendio y las 73 personas que iban a bordo, entre tripulantes y pasajeros, debieron ser evacuadas de inmediato por el personal que estaba en el Aeropuerto y los bomberos locales.
El vocero de Air Canada, Peter Fitzpatrick, informó que ninguno de los pasajeros sufrió más que lesiones leves. La información fue confirmada por la Policía Montada Real de Nueva Escocia, provincia en la que ocurrió el accidente.
El Bombardier Q400 que protagonizó el accidente es propiedad de Air Canada, pero era regentado por PAL Airlines, una aerolínea de importancia en la zona este de Canadá.
Un pasajero grabó un video desde el interior de la nave mientras intentaba aterrizar y en la secuencia se ve el momento en que el ala izquierda del avión es consumida por las llamas. También captó la secuencia en la que el ala dejó chispas a medida que hizo contacto con el asfalto de la pista.
“El avión comenzó a intentar aterrizar en un ángulo de 20 grados sobre su izquierda, y mientras eso sucedía nosotros escuchamos como un gran estruendo cuando el avión comenzó a derrapar sobre su ala izquierda. Luego, la nave tembló y comenzamos a ver fuego en el exterior y humo en el interior, ingresando por las ventanas”, señaló una pasajera a la cadena canadiense CBC.
Como resultado del dramático accidente fueron suspendidos y demorados otros vuelos programados del aeropuerto de Halifax, que permaneció cerrado por alrededor de una hora y media.
El accidente de Halifax ocurrió apenas horas después de la brutal tragedia en Muan, Corea del Sur, donde un avión de Jeju Air también tuvo problemas con su tren de aterrizaje, se estrelló contra un muro y explotó. Por el impacto murieron en el acto 179 de los 181 pasajeros que iban a bordo.
Con información de TN
Te puede interesar
La nueva amenaza digital: los chatbots de IA y el riesgo para los menores, según Australia
El país oceánico implementará nuevas normas de seguridad en línea que incluyen verificación de edad obligatoria y restricciones a servicios de inteligencia artificial, redes sociales y plataformas de juegos.
La OTAN en alerta: Rumania denuncia que un dron ruso violó su espacio aéreo
El dron ruso utilizado en los ataques contra Ucrania entró en el espacio aéreo rumano a las 6:05 p.m., hora local, el sábado, según el Ministerio de Defensa de Rumania.
Israel intensifica su ofensiva: edificios en ruinas y miles de palestinos desplazados
El mortal asalto de Israel a la ciudad de Gaza parece acelerarse, con las FDI emitiendo órdenes de evacuación para varias torres en la ciudad de Gaza en solo unas pocas horas de hoy.
Venezuela acusa a Estados Unidos de "triplicar" sus vuelos espía
Esta sábado, el régimen chavista dijo que militares estadounidenses retuvieron por ocho horas un buque atunero que navegaba en aguas del Caribe venezolano.
Protestas propalestinas en Madrid: Israel critica duramente a Pedro Sánchez
Más de 100.000 personas participaron este domingo en protestas propalestinas en Madrid, que obligaron a los organizadores a suspender la última etapa de la Vuelta a España de ciclismo.
León XIV celebra su cumpleaños con fieles en el Vaticano
Rovert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en la ciudad estadounidense de Chicago.