Argentina29/12/2024

La inflación de diciembre rondaría por debajo del 3%, según consultoras

Distintas consultoras arrojaron un número inferior al 3 por ciento para la inflación mensual de diciembre, por lo que cerraría en torno al 120 por ciento anual en 2024.

La consultora LCG arrojó un informe en donde pronostica una inflación de 2.2%, donde el rubro Alimentos y bebidas cerró con un aumento del 0.3%.

La inflación de diciembre será dada a conocer por el Indec el martes 14 de enero, según anunció el organismo.

"La suba promedio mensual se ubica en 2.2%. En lo que va del mes acumula una variación del 1%", indicaron desde la consultora.

Por el lado de Orlando JF y Asociados, esperan una inflación entre el 2.3% y 2.5%, similar a la de noviembre (2.4%).

Eco Go dio una variación semanal de alimentos del 0.3%, lo que implica un Relevamiento de Precios Minoristas (RPM) del 3%. "La moderación en alimentos contribuyó a corregir el indicador a la baja respecto a la proyección inicial", sostuvieron.

Por el lado de Analytica, registraron un 0.7% en alimentos y bebidas, dando un promedio de cuatro semanas del 2.8%.

Bahía Blanca con inflación en baja: récord desde 2020.

En Bahía Blanca, la Consultora IPC Online sostuvo que el último mes del 2024 cerrará con una inflación del 0,68%, en donde alimentos y bebidas presentaron una deflación del 1,12% en consecuencia de una "política monetaria contractiva" y "ajustes de precios consecuentes".

De esa manera, el costo de vida para esa ciudad bonaerense sería récord desde mayo de 2020, cuando había dado un 0,41 por ciento, en plena pandemia mundial por el coronavirus.

En cuanto a la inflación interanual, de los últimos 12 meses, arrojó una caída de 50 puntos, cerrando en 116,77%.

Otro rubro que cayó fue Equipamiento y mantenimiento del hogar, con una deflación del 0,16%. Con respecto a subas, destacan Agua y servicios sanitarios (50%), Alojamiento (23,2%) y Cerveza (10,73%), entre los que más subieron.

Con relación a variaciones semanales, el informe de la consultora afirmó deflación y "tendencias a la baja". Y prevén una "inflación moderada" (entre 1% y 2%) para enero, beneficiándose del "efecto arrastre" negativo de diciembre.

"El 2024 cierra con un acumulado inflacionario interanual de 116,77%, cerca del piso previsto. Las políticas aplicadas desde mediados de año lograron desacelerar la inflación drásticamente, llevando varios capítulos a números negativos", concluyó.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones

Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.

La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF

No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.

Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio

El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.

Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones

Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.

Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina

La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.