Putin se disculpó por accidente de Azerbaijan Airlines
El presidente ruso admitió en una llamada con el presidente de Azerbaiyán que el sistema antiaéreo ruso estaba activo en el momento en el que la aeronave intentaba aterrizar.
El presidente ruso, Vladimir Putin, se disculpó este sábado con Ilham Aliyev, el presidente de Azerbaiyán, por el "trágico incidente" que ocurrió en el espacio aéreo ruso con un avión de pasajeros de Azerbaijan Airlines que se estrelló el miércoles.
El presidente ruso conversó por teléfono con su homólogo azerbaiyano Ilham Aliev, y dijo que "el avión azarbaiyano trató de aterrizar en el aeropuerto de Grozny. En este mismo momento, las ciudades de Grozny, Mozdok y Vladikavkaz estaban siendo atacadas por drones de combate ucranianos, y el sistema de defensa aéreo ruso repelió los ataques". El presidente ruso no indicó si el avión fue alcanzado por los misiles rusos, como habían apuntado desde Estados Unidos.
"(El presidente) Vladimir Putin se disculpó por el trágico incidente que ocurrió en el espacio aéreo ruso y una vez más expresó sus profundas y sinceras condolencias a las familias de las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos", dijo el Kremlin en un comunicado.
Aliev indicó por su parte a Putin que el avión fue impactado por una "interferencia física". "El jefe de Estado subrayó que los múltiples agujeros en el fuselaje del avión, las lesiones sufridas por los pasajeros y la tripulación (...) y los testimonios (...) confirman la evidencia de una interferencia física y técnica externa", dijo la presidencia azerbaiyana en otro comunicado.
El vuelo J2-8243 se estrelló cerca de la ciudad de Aktau, en Kazajistán, después de desviarse al no poder aterrizar en Grozni, al sur de Rusia, donde se informó que drones ucranianos estaban atacando varias ciudades.
Con información de RTR/AFP
Te puede interesar
Entra en vigor la cancelación de vuelos en EEUU: afecta a 40 aeropuertos, con 4000 viajes anulados por día
La medida no tiene precedentes y responde al cierre del gobierno federal, del cual dependen los controladores aéreos, quienes que hace dos meses trabajan sin sueldo.
Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico y encendió las alarmas en la región
La tensión militar en Asia volvió a elevarse luego de que Corea del Norte disparara al menos un "misil balístico no identificado" con destino al mar del Este, según las fuerzas armadas surcoreanas.
Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo
El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.
Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico
Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.
“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.