El Mundo28/12/2024

Trump pide a la Corte Suprema que retrase la prohibición de TikTok

El documento fue presentado por John Sauer, a quien Trump nominó como procurador general.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a la Corte Suprema retrasar la prohibición de TikTok para dar tiempo a una solución negociada, según un documento legal presentado hoy viernes.

El documento fue presentado por John Sauer, a quien Trump nominó como procurador general, un puesto que normalmente es responsable de representar al Gobierno de Estados Unidos en tribunales de apelación como la Corte Suprema.

El documento afirma que Trump se opone a la prohibición inmediata de TikTok en Estados Unidos y espera resolver el problema por medios políticos después de asumir el cargo, agrega que Trump es hábil en la negociación y tiene la voluntad política para llegar a una solución a través del diálogo, una salida que abordaría las preocupaciones de seguridad nacional del Gobierno y salvaría la plataforma.

Trump ha sugerido recientemente que podría permitir que TikTok continúe operando en Estados Unidos.

En un evento celebrado en Phoenix, Arizona, el pasado domingo por la organización conservadora Turning Point USA, Trump dijo que la popular aplicación, usada para compartir videos, puede haber ayudado a llegar a algunos votantes clave en la elección presidencial, y expresó la posibilidad de mantener TikTok "por un tiempo".

En abril, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó la ley que otorga a ByteDance solo 270 días para vender TikTok, alegando preocupaciones infundadas de seguridad nacional. Si la empresa no cumple, la ley requerirá que los operadores de tiendas de aplicaciones como Apple y Google eliminen TikTok de sus plataformas.

En mayo, TikTok demandó al Gobierno de Estados Unidos para bloquear la posible prohibición, que ha generado críticas generalizadas.

A principios de diciembre, el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos en Washington, D.C., desestimó la afirmación de TikTok de que la prohibición es inconstitucional.

El 16 de diciembre, TikTok y su empresa matriz, ByteDance, pidieron a la Corte Suprema que suspendiera temporalmente la ley.

TikTok argumentó que la posible prohibición cerraría una de las plataformas de expresión más populares en Estados Unidos el día antes de una toma de posesión presidencial y "silenciaría el discurso de los interesados y de los muchos estadounidenses que utilizan la plataforma para comunicarse sobre política, comercio, arte y otros asuntos de interés público".

El 18 de diciembre, la Corte Suprema acordó revisar una solicitud de TikTok y ByteDance para bloquear la ley.

Con información de Agencia de Noticias china Xinhua

Te puede interesar

El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.

EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní

Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.

Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica

El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.

Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania

La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.

La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio

El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.