Ritondo se defendió de las acusaciones: "No van a encontrar ni una irregularidad"
El diputado del PRO fue acusado de tener 14 desarrollos inmobiliarios con más de 370 unidades. Se apunta contra él y su esposa por vínculos con sociedades en paraísos fiscales y Estados Unidos.
El diputado nacional Cristian Ritondo se desligó de las acusaciones en su contra luego de que se ampliara la denuncia que enfrenta por presunto enriquecimiento ilícito, encubrimiento y abuso de autoridad. "No van a encontrar ni una sola irregularidad", sostuvo el jefe de bancada del PRO en la Cámara Baja, en el marco de la investigación por sociedades implicadas en la compra de propiedades en el exterior.
Este viernes, abogado Jeremías Rodríguez se presentó en el Juzgado Correccional y Criminal Federal N.º 2 de Comodoro Py, a cargo del juez Sebastián Ramos, y denunció al legislador por 14 desarrollos inmobiliarios con 373 unidades funcionales en total, que ascienden a un valor de 55 millones de dólares. La mayoría de ellos se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires y en Pinamar.
Se trata proyectos de la empresa “Emprendimientos Rivadavia SA”, que el también exministro de Seguridad bonaerense fundó junto a su padre, Donato, a fines de la década del noventa. Serían nueve emprendimientos finalizados y cinco en distintas etapas de desarrollo bajo el nombre "Solares de Donato", en homenaje a su progenitor, fallecido hace 16 años, según indica la denuncia.
Asimismo, el Dr. Rodríguez sostuvo que Emprendimientos Rivadavia “podría no ser el único desarrollo inmobiliario” de la familia Ritondo y consideró "obsceno" que un funcionario público tenga esa cantidad de inmuebles y vehículos.
“La empresa cuenta con unidades funcionales de los edificios que construye, destinadas a su comercialización. Esto no es irregular, sino una práctica estándar en el rubro. Está todo correctamente declarado, que investiguen todo lo que tengan que investigar porque no van a encontrar ni una sola irregularidad", explicó el diputado.
Perfil.
Te puede interesar
Sturzenegger, a los empresarios: "El Gobierno les da la libertad para diseñar el contrato laboral y no hacen nada"
En el Coloquio de IDEA, el funcionario a cargo del diseño normativo del Gobierno desafió a los empresarios por su inacción ante la “libertad” que asegura haberles devuelto el Estado. Habló de reforma laboral, presión impositiva y poder sindical.
Tensión en ANDIS: manifestantes ingresaron al edificio y piden por las autoridades
El Gobierno no implementa la ley de emergencia en discapacidad ratificada en el Congreso tras el rechazo al veto presidencial. El desgarrador testimonio de una mamá de dos chicos con discapacidad.
Coloquio de IDEA: la mirada del sector privado sobre el plan económico post elecciones
Entre los corporativos hay incertidumbre por lo que sucederá con el esquema de bandas de flotación después del 26 de octubre.
Ya tiene fecha la extradición a EE.UU. de Fred Machado
El traslado estaría a cargo de autoridades estadounidenses y será entre el 5 y 7 de noviembre. Lo juzgarán en Texas también por lavado de dinero y estafa.
Habrá 96 horas sin venta de dólares tras las elecciones: Por qué
El BCRA oficializó feriados bancarios y cambiarios. Serán cuatro jornadas, incluyendo un fin de semana extra largo en noviembre.
Sobresoferta de pollo dispara el consumo y baja los precios
La paralización de las exportaciones de pollo por el brote de influenza aviar en agosto generó una sobreoferta en el mercado interno, provocando una baja importante en los precios y un consecuente aumento del consumo local.