Aguiar amenazó al Gobierno “con cortarle la cabeza” y Milei respondió a su manera
Con una foto hecha con IA, el gremialista dijo que quiere que al Presidente “le vaya mal” y denunció que “el nivel de autoritarismo es enorme”.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, apuntó duramente contra el gobierno de Javier Milei a raíz de los despidos en el sector público. En ese marco, el líder del gremio más grande del sector publicó una foto hecha con Inteligencia Artificial (IA) y emitió una amenaza hacia la administración libertaria. “Vamos a empezar a cortar las cabezas de ellos”, sentenció. Poco después, el diputado José Luis Espert respondió con dureza y el Presidente compartió sus palabras en redes sociales.
Con el objetivo en la mira del Ejecutivo de llegar a los 75.000 despidos del Estado que anunció Milei en junio, Aguiar se expresó en contra del vencimiento de más de 50.000 contratos el próximo 31 de diciembre.
“En el 2025 le vamos a robar la motosierra al Gobierno y les vamos a cortar la cabeza a ellos. No vamos a tolerar nuevos despidos en el Estado. El Gobierno tiene que garantizar la continuidad laboral de los 57.513 contratos que vencen el 31 de diciembre y debe terminar con la ‘reprecarización’ laboral en el Estado firmando los nuevos vínculos por el plazo mínimo de un año”, indicó Aguiar a través de su cuenta de X.
Luego, sumó una crítica al examen de idoneidad a los empleados estatales e hizo un pedido: “Además, aunque seguimos demandando la anulación del Sistema de Evaluación Pública, hay que incorporar en la planta permanente a ese universo de trabajadores que ya se presentó a rendir y que en el 96% de los casos aprobaron en primera instancia los exámenes”.
“Más allá de su relato exitista y fantasioso, el Gobierno pierde fuerza. En el 2025 les vamos a robar la motosierra y vamos a empezar a cortar las cabezas de ellos. Tenemos que salvar la democracia y la institucionalidad poniéndole límites claros a Milei. El próximo año la estabilidad tiene que volver a ser un derecho en el empleo público. Tenemos que lograr que recuperen el poder adquisitivo los salarios y jubilaciones e impedir que se siga desguazando el Estado y rematando el patrimonio estatal”, cerró el gremialista, quien publicó una foto hecha con IA con representantes de ATE con motosierras, intentando cortarle la cabeza a un león, animal con el que suele representarse el mandatario.
Asimismo, a la incertidumbre por los contratados, se suma las 10.000 intimaciones a jubilarse que ordenó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, hace unos meses. El 70% de los intimados son personal de planta permanente, según aseguraron fuentes oficiales a LA NACION.
Las declaraciones de Aguiar surgen a 24 horas de que el Gobierno anunciara que echó a más de 100 empleados de un organismo al que apuntó por considerarlo como una herramienta de persecución de periodistas, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (Dpsca). Sobre esto, el gremialista aseguró que la decisión “aniquila el derecho a la comunicación democrática”.
“Rechazamos este centenar de cesantías ilegales que le pone fin a la comunicación democrática en el país y allana el camino para los propios ensobrados que el Gobierno quiere tener. Se quiere evitar que los medios y periodistas oficialistas sean denunciados. Quieren impedir todo tipo de reclamo de parte de las audiencias. Se trata de un verdadero ataque a la democracia. Sin lugar a dudas esta es una decisión que está orientada a fortalecer el relato fantasioso de un Gobierno que pretende hacernos creer que es el mejor de la historia, pero con sus políticas en tan solo 12 meses deterioró de manera grave las condiciones de vida de toda la gente”, indicó.
Con información de La Nación
Te puede interesar
Milei al Senado por el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: “Es el refugio de la casta política”
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la cámara alta apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
Contundente rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.
Discapacidad: la Provincia auditará el área en el norte salteño
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.