Vacaciones: cuánto más cara es la canasta para el verano
El aumento en la canasta de verano es significativo, con un incremento del 61% respecto a la temporada anterior.
El último informe de Focus Market, realizado para Naranja X, reveló que la canasta de productos necesarios para las vacaciones en Argentina ha aumentado un 50% en comparación con el año pasado. Este incremento se sitúa por debajo de la inflación general, lo que sorprende a muchos consumidores.
La canasta de verano ha pasado de $547.000 a $882.000, incluyendo elementos esenciales como traje de baño, toallones y protector solar. Este conjunto de 33 productos muestra un aumento considerable, aunque algunos artículos, como los trajes de baño para niños y las sombrillas, han tenido incrementos menores, del 26% y 28% respectivamente.
El informe también detalla los costos de las vacaciones. Por ejemplo, una familia tipo de cuatro personas que planea pasar 14 noches en un hotel de tres estrellas, necesita una inversión de aproximadamente 5 millones de pesos para destinos nacionales como Mar del Plata y 7.9 millones de pesos para Río de Janeiro, donde los vuelos han aumentado un 46% y los hoteles un 8%.
Los destinos más buscados por los argentinos incluyen la Costa Atlántica, Córdoba, Neuquén y varias localidades en Brasil, Colombia y México.
El aumento en la canasta de verano es significativo, con un incremento del 61% respecto a la temporada anterior, lo que ha llevado a muchas familias a prepararse con anticipación para sus vacaciones. Los que salen al exterior prefieren pagar en dólares, ya sea a través de aplicaciones bancarias o en efectivo.
Con información de Cadena 3
Te puede interesar
Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
China incrementa sus compras de lácteos a Argentina
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.