Argentina27/12/2024

Vacaciones: cuánto más cara es la canasta para el verano

El aumento en la canasta de verano es significativo, con un incremento del 61% respecto a la temporada anterior.

El último informe de Focus Market, realizado para Naranja X, reveló que la canasta de productos necesarios para las vacaciones en Argentina ha aumentado un 50% en comparación con el año pasado. Este incremento se sitúa por debajo de la inflación general, lo que sorprende a muchos consumidores.

La canasta de verano ha pasado de $547.000 a $882.000, incluyendo elementos esenciales como traje de baño, toallones y protector solar. Este conjunto de 33 productos muestra un aumento considerable, aunque algunos artículos, como los trajes de baño para niños y las sombrillas, han tenido incrementos menores, del 26% y 28% respectivamente.

Florianópolis, el destino de Brasil más buscado por los argentinos este verano

El informe también detalla los costos de las vacaciones. Por ejemplo, una familia tipo de cuatro personas que planea pasar 14 noches en un hotel de tres estrellas, necesita una inversión de aproximadamente 5 millones de pesos para destinos nacionales como Mar del Plata y 7.9 millones de pesos para Río de Janeiro, donde los vuelos han aumentado un 46% y los hoteles un 8%.

Los destinos más buscados por los argentinos incluyen la Costa Atlántica, Córdoba, Neuquén y varias localidades en Brasil, Colombia y México. 

El aumento en la canasta de verano es significativo, con un incremento del 61% respecto a la temporada anterior, lo que ha llevado a muchas familias a prepararse con anticipación para sus vacaciones. Los que salen al exterior prefieren pagar en dólares, ya sea a través de aplicaciones bancarias o en efectivo.

Con información de Cadena 3

Te puede interesar

Ajuste fiscal: Gasto público cae 31% y hay recortes masivos en salud, ciencia y educación

n informe del CEPA revela que la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional registró una caída real del 31% en los primeros nueve meses de 2025 respecto a 2023.

El BCRA y EEUU firmaron un acuerdo de estabilización cambiaria por USD 20.000 millones

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno. “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina", señalaron.

Argentina firmará hoy un “acuerdo histórico” de cooperación en seguridad con el FBI

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, firmará hoy un “acuerdo histórico” de cooperación con el FBI de Estados Unidos. El encuentro se realizará esta tarde a las 16:30 en la sede del Ministerio de Seguridad.

Argentina, penúltima en ranking mundial de sistemas jubilatorios

Argentina tiene uno de los peores sistemas jubilatorios del mundo. El país figura en el puesto 51 sobre 52 países evaluados por el Índice Global de Pensiones Mercer 2025.

Discapacidad: Prórroga automática de un año para los CUD que vencen en 2025

El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.

Por qué el 20 de Octubre es el Día del Pediatra en Argentina

Hoy, 20 de octubre, se conmemora el Día Nacional del Pediatra en Argentina. La fecha fue elegida en honor de la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), ocurrida un día como hoy en 1911.