Vacaciones: cuánto más cara es la canasta para el verano
El aumento en la canasta de verano es significativo, con un incremento del 61% respecto a la temporada anterior.
El último informe de Focus Market, realizado para Naranja X, reveló que la canasta de productos necesarios para las vacaciones en Argentina ha aumentado un 50% en comparación con el año pasado. Este incremento se sitúa por debajo de la inflación general, lo que sorprende a muchos consumidores.
La canasta de verano ha pasado de $547.000 a $882.000, incluyendo elementos esenciales como traje de baño, toallones y protector solar. Este conjunto de 33 productos muestra un aumento considerable, aunque algunos artículos, como los trajes de baño para niños y las sombrillas, han tenido incrementos menores, del 26% y 28% respectivamente.
El informe también detalla los costos de las vacaciones. Por ejemplo, una familia tipo de cuatro personas que planea pasar 14 noches en un hotel de tres estrellas, necesita una inversión de aproximadamente 5 millones de pesos para destinos nacionales como Mar del Plata y 7.9 millones de pesos para Río de Janeiro, donde los vuelos han aumentado un 46% y los hoteles un 8%.
Los destinos más buscados por los argentinos incluyen la Costa Atlántica, Córdoba, Neuquén y varias localidades en Brasil, Colombia y México.
El aumento en la canasta de verano es significativo, con un incremento del 61% respecto a la temporada anterior, lo que ha llevado a muchas familias a prepararse con anticipación para sus vacaciones. Los que salen al exterior prefieren pagar en dólares, ya sea a través de aplicaciones bancarias o en efectivo.
Con información de Cadena 3
Te puede interesar
Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.