Hasta fines de enero, la UNSa mantiene las preinscripciones para 35 carreras de grado
Se encuentran abiertas las preinscripciones hasta el 31 de enero de 2025 para cursar las carreras en la UNSa, excepto la carrera de Medicina que cerró sus preinscripciones el 18 de diciembre. Cuenta con una oferta académica de 35 carreras de grado.
Hasta el 31 de enero de 2025, se podrán anotar en todas las carreras, excepto la carrera de Medicina que cerró sus preinscripciones el 18 de diciembre.
La UNSa cuenta con una oferta académica de 35 carreras de grado, distribuidas en sus distintas Facultades: Humanidades, Ingeniería, Ciencias Exactas, Ciencias de la Salud, Ciencias Naturales, Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Con la posibilidad de estudiar en diferentes sedes y extensiones áulicas de toda la provincia, tales como Facultad Regional de Orán y Regional Multidisciplinar de Tartagal, Sede Regional Metán- Rosario de la Frontera,, Extensión Áulica San Antonio de Los Cobres, Extensión Áulica Cafayate, Extensión Joaquín V. Gonzalez, Extensión Áulica Santa Victoria Este.
La oferta académica se puede consulatar en: https://www.unsa.edu.ar/index.php/carreras/
Además se recuerda que cada Facultad posee su propio calendario académico que podés consultar en el sitio web de cada Unidad Académica:
Facultad de Humanidades: http://hum.unsa.edu.ar/index.php/79-portada/190-ingreso-2025
Facultad de Ciencias de la Salud: http://fsalud.unsa.edu.ar/salud/
Facultad de Ciencias Exactas: https://exactas.unsa.edu.ar/
Facultad de Ingeniería: https://ing.unsa.edu.ar/oferta/ingreso-2025
Facultad de Ciencias Naturales http://natura.unsa.edu.ar/web/14-sample-data-articles/267-ingresantes-2024
Facultad de Ciencias Economicas, Juridicas y Sociales https://www.economicas.unsa.edu.ar/web/index.php/estudiantes/ultimas-novedades/item/3286
Te puede interesar
Potenciate: un congreso para transformar la mirada sobre la dislexia
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Este viernes es la final de Eco Race en el autódromo
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Dificultades en el aprendizaje: Zelmira, la herramienta para docentes que adapta textos con IA
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Argentina: uno de cada tres chicos de escuelas públicas no entiende lo que lee
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes
El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.