Política26/12/2024

Actualización del salario mínimo, vital y móvil: los nuevos montos 2024-2025

Luego de que fracasaran las negociaciones entre el los gremios y empresarios, el Gobierno de Javier Milei actualizó los valores del SMVM por resolución.

La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, oficializó una actualización en los valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para los próximos meses, ante la falta de consenso en las deliberaciones realizadas.

De acuerdo con la Resolución 17/2024 publicada hoy, los nuevos montos se fijaron en:

- Diciembre 2024: $279.718 mensuales para trabajadores con jornada completa y $1.399 por hora.
- Enero 2025: $286.711 mensuales y $1.434 por hora.
- Febrero 2025: $292.446 mensuales y $1.462 por hora.
- Marzo 2025: $296.832 mensuales y $1.484 por hora.

Además, se mantiene la fórmula para la Prestación por Desempleo, que establece un monto equivalente al 75% de la mejor remuneración mensual del trabajador en los últimos seis meses, con un piso del 50% y un tope del 100% del SMVM vigente.

La decisión de actualizar el salario mínimo responde al compromiso de garantizar un ingreso básico para los trabajadores y, simultáneamente, mantener la asistencia social a través de la prestación por desempleo.

Con información de Noticias Argentiinas

Te puede interesar

Congreso: Interpelan a Caputo y Karina Milei en semana caliente para el Gobierno

Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA: "Fácticamente imposible"

El fiscal federal Ramiro González advirtió que hacerlo pondría en riesgo la realización misma de las elecciones del 26 de octubre.

Milei y Trump: La "excelente" relación bilateral y los futuros acuerdos

Peter Lamelas ratificó que la relación Milei-Trump es "excelente". Se esperan nuevos acuerdos económicos y posibles reducciones arancelarias tras la reunión del martes 14.

"Día de la Raza": La Libertad Avanza defiende a Colón y omite a pueblos originarios

A través de la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) se conmemoró el 12 de octubre con un mensaje que celebra el "inicio de la civilización en América" y la llegada de Colón como un proceso que trajo "progreso y libertad".

Polémico video del Gobierno por el 12 de Octubre: crítica a pueblos originarios y elogio a Colón

La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".

Provincia de Buenos Aires mantiene feriado de Cristina Kirchner y rechaza "Día de la Raza"

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.