Argentina26/12/2024

Quién es gov.eth, el hacker que atacó Mi Argentina

En sus mensajes recientes, el hacker dejó clara su postura al escribir en la plataforma afectada: "ReNaPer, MiArgentina, Policía de la Ciudad and now this? lol".

El nombre gov.eth volvió a ocupar los titulares luego de su reciente ataque al sitio Mi Argentina, una de las plataformas digitales más importantes del Estado argentino. Sin embargo, este hacker no es un desconocido en el mundo de la ciberseguridad ni en el ámbito mediático, ya que su historial de infiltraciones incluye ataques a reconocidos medios de comunicación.

Detrás del seudónimo gov.eth se esconde un experto en ciberseguridad y hacktivismo que ha sabido combinar su habilidad técnica con un mensaje claro: exponer vulnerabilidades en sistemas críticos mientras envía mensajes políticos y sociales.

A diferencia de otros ciberdelincuentes que operan desde el anonimato absoluto, gov.eth ha construido una imagen que trasciende el mundo digital. Sus acciones no son meramente destructivas, sino que buscan poner en evidencia las fallas estructurales en la seguridad informática de instituciones públicas y privadas.

En sus mensajes recientes, el hacker dejó clara su postura al escribir en la plataforma afectada:

"ReNaPer, MiArgentina, Policía de la Ciudad and now this? lol"

Esta frase no solo señala la reincidencia de sus ataques a sistemas gubernamentales, sino que también cuestiona la eficacia de las políticas de ciberseguridad implementadas.

El impacto de gov.eth va más allá del ámbito tecnológico. Personalidades influyentes, incluidos artistas y celebridades, han expresado públicamente su admiración por su trabajo.

El reconocido músico Duki lo destacó en sus redes sociales: 

A su vez, el exitoso productor musical Bizarrap también se sumó a los saludos hacia el hacker, reconociendo su influencia y dejando un mensaje breve pero contundente:

"Respetos para @gov.eth. Otro nivel."

Este tipo de respaldo refleja la creciente influencia de gov.eth no solo como un experto en ciberseguridad, sino también como un referente en la defensa de la privacidad digital.

Un historial de hackeos notables

El ataque a Mi Argentina no fue el primero ni probablemente será el último. En cada uno de estos casos, gov.eth no buscó un beneficio económico directo, sino llamar la atención sobre la fragilidad de los sistemas informáticos que manejan información sensible.

El mensaje detrás de sus acciones

Lejos de ser un simple ciberdelincuente, gov.eth representa una figura que combina activismo digital y una profunda crítica social. Sus ataques suelen ir acompañados de mensajes que cuestionan directamente a las autoridades y los organismos encargados de garantizar la seguridad digital.

En el reciente ataque a Mi Argentina, el hacker dejó un mensaje irónico:

"Really? Hacked again!?"

Esto no solo evidencia la facilidad con la que logró acceder al sistema, sino que también plantea un interrogante sobre el nivel de preparación tecnológica del Estado argentino para enfrentar amenazas digitales.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

CFK criticó a Milei por su discurso sobre Malvinas: "Es el pensamiento cipayo"

La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.

Las fuertes críticas hacia Javier Milei en el acto que encabezó Victoria Villarruel

Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.

Importaciones: el 40% de las pymes se siente amenazada y admiten haber perdido mercado

La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.

Omar De Felippe fue distinguido por su servicio como excombatiente

El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿Por qué se conmemora el 2 de abril?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país

Pascuas 2025: el precio de la canasta aumentó hasta un 104%

Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.