Quién es Roberto Bárzola, el sospechoso del caso Dalmasso
Roberto Bárzola trabajaba en la casa de la víctima como colocador de pisos al momento de la muerte. Dos pruebas genéticas lo complican.
A 18 años del crimen de Nora Dalmasso, el Ministerio Público Fiscal de Córdoba pudo determinar finalmente a quién pertenecen los rastros genéticos hallados en el cinturón de la bata con el que fue estrangulada la víctima en noviembre de 2006 y el vello encontrado en la zona púbica de la mujer. Según informaron fuentes judiciales, se trata de Roberto Marcos Bárzola (45), un parquetista que realizó trabajos en la casa de Dalmasso en la semana previa al femicidio que conmocionó al país y que ahora es señalado como el principal sospechoso del caso.
Bárzola, oriundo de Río Cuarto, ciudad de Córdoba donde ocurrió el crimen, tenía 27 años cuando Dalmasso murió asfixiada por estrangulamiento en su vivienda de Villa del Golf. De acuerdo con la investigación, el hombre -que declaró 6 veces como testigo a lo largo de la causa- había sido contratado en noviembre de 2006 para hacer un trabajo de pulido de pisos en la casa donde fue asesinada la víctima.
Un año después del crimen, la defensa del viudo de Dalmasso había pedido que se incluyera a Bárzola en la lista de personas a cotejar su ADN, pero el entonces fiscal del caso no lo contempló.
El parquetista también había sido señalado por la madre de la víctima, Delia “Nené” Grassi, cuando dijo en su declaración ante la Justicia que la única persona con la que su hija había tenido problemas era, justamente, el pulidor de pisos.
Recién en 2023, el nuevo fiscal de la causa, Pablo Jávega, ordenó más de 200 nuevos test de ADN para esclarecer quién fue el autor del femicidio. Este lunes, finalmente, la Unidad Fiscal Especial actuante en la ciudad de Río Cuarto informó que el ADN de Bárzola es "compatible con las huellas genéticas colectadas en cinto de bata que fuera ubicado anudado en el cuello de la víctima y de vello secuestrado en zona inguinal de la misma".
Bárzola fue notificado y convocado a someterse a una pericia psiquiátrica. Como la causa está prescripta, no quedó detenido porque en teoría ya no se podría condenar a nadie. Sin embargo, la familia le está buscando las aristas jurídicas para ver qué chances hay de juzgar al supuesto responsable.
Dalmasso fue asfixiada por estrangulamiento en su vivienda de Villa del Golf, en Río Cuarto. Su cuerpo sin vida fue hallado en ese lugar el 26 de noviembre de 2006. Las pericias forenses y criminalísticas constataron que la víctima se duchó, salió del baño, alguien le pegó un golpe de atrás con un palo, un caño o algo parecido, la dejó en estado de indefensión, y la violó. Después la asfixió con el cinturón de una bata.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Condenaron a los dueños del geriátrico donde murieron 10 residentes por un brote de Covid
El caso ocurrió en abril de 2020 en el Apart Los Incas. También le dieron 2 años de prisión en suspenso a la médica que manejaba el establecimiento.
Se fugó un detenido por abuso sexual, refuerzan protección a la víctima y lanzan búsqueda internacional
El hombre se encontraba detenido acusado de abuso sexual, motivo por el cual se dispusieron medidas preventivas para garantizar la seguridad de la damnificada.
Cristina Kirchner: Fiscales buscan revertir domiciliaria y trasladarla a una cárcel común
Diego Luciani y Sergio Mola, acusadores en el caso Vialidad, no aceptan la prisión de la expresidenta en su casa. Ahora decidirá la Cámara de Casación Federal.
Caso Fernández-Yañez: el fiscal cerró la etapa de instrucción y pidió el juicio oral
El expediente judicial que involucra al expresidente por presuntos hechos de violencia en la Quinta de Olivos se encamina hacia una nueva fase.
Muertes en geriátrico: esperan condenas por el contagio masivo de Covid-19 en Belgrano
Se juzga a los dueños, la médica y una exfuncionaria porteña por un brote de Covid-19 que afectó a 28 residentes y dejó diez fallecidos.
Ola polar en Salta: Suspenden simulacro de juicio por jurados hasta nuevo aviso
La cuarta edición del Simulacro de Juicio por Jurado en Salta ha sido suspendida debido a la ola polar que afecta a la provincia.