Judiciales24/12/2024

Quién es Roberto Bárzola, el sospechoso del caso Dalmasso

Roberto Bárzola trabajaba en la casa de la víctima como colocador de pisos al momento de la muerte. Dos pruebas genéticas lo complican.

A 18 años del crimen de Nora Dalmasso, el Ministerio Público Fiscal de Córdoba pudo determinar finalmente a quién pertenecen los rastros genéticos hallados en el cinturón de la bata con el que fue estrangulada la víctima en noviembre de 2006 y el vello encontrado en la zona púbica de la mujer. Según informaron fuentes judiciales, se trata de Roberto Marcos Bárzola (45), un parquetista que realizó trabajos en la casa de Dalmasso en la semana previa al femicidio que conmocionó al país y que ahora es señalado como el principal sospechoso del caso.

Bárzola, oriundo de Río Cuarto, ciudad de Córdoba donde ocurrió el crimen, tenía 27 años cuando Dalmasso murió asfixiada por estrangulamiento en su vivienda de Villa del Golf. De acuerdo con la investigación, el hombre -que declaró 6 veces como testigo a lo largo de la causa- había sido contratado en noviembre de 2006 para hacer un trabajo de pulido de pisos en la casa donde fue asesinada la víctima.

Un año después del crimen, la defensa del viudo de Dalmasso había pedido que se incluyera a Bárzola en la lista de personas a cotejar su ADN, pero el entonces fiscal del caso no lo contempló. 

El parquetista también había sido señalado por la madre de la víctima, Delia “Nené” Grassi, cuando dijo en su declaración ante la Justicia que la única persona con la que su hija había tenido problemas era, justamente, el pulidor de pisos.

Rechazaron el pedido de eximición de prisión del exsenador Kueider

Recién en 2023, el nuevo fiscal de la causa, Pablo Jávega, ordenó más de 200 nuevos test de ADN para esclarecer quién fue el autor del femicidio. Este lunes, finalmente, la Unidad Fiscal Especial actuante en la ciudad de Río Cuarto informó que el ADN de Bárzola es "compatible con las huellas genéticas colectadas en cinto de bata que fuera ubicado anudado en el cuello de la víctima y de vello secuestrado en zona inguinal de la misma".

Bárzola fue notificado y convocado a someterse a una pericia psiquiátrica. Como la causa está prescripta, no quedó detenido porque en teoría ya no se podría condenar a nadie. Sin embargo, la familia le está buscando las aristas jurídicas para ver qué chances hay de juzgar al supuesto responsable.

Dalmasso fue asfixiada por estrangulamiento en su vivienda de Villa del Golf, en Río Cuarto. Su cuerpo sin vida fue hallado en ese lugar el 26 de noviembre de 2006. Las pericias forenses y criminalísticas constataron que la víctima se duchó, salió del baño, alguien le pegó un golpe de atrás con un palo, un caño o algo parecido, la dejó en estado de indefensión, y la violó. Después la asfixió con el cinturón de una bata.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Piden juicio para dos inspectores de tránsito acusados de pedir coima

La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que los inspectores de tránsito le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.

Corrupción en Campo Quijano: Rechazaron la domiciliaria a Manuel Cornejo y seguirá en prisión

El exintendente de Campo Quijano fue condenado a seis años de prisión en 2023 y en septiembre del año pasado pidió la domiciliaria por padecer diabetes. Sin embargo la justicia le rechazó el beneficio y seguirá detenido en Villa Las Rosas.

Caso Zanchetta: el cura condenado por abuso se queda un mes más en el Vaticano

La Justicia argentina accede al pedido de prórroga para el regreso del religioso que se encuentra internado en Italia, bajo tratamiento médico.

Narco bomberos en Aguas Blancas: ratificaron las condenas

La Cámara Federal de Casación confirmó la sentencia contra dos miembros del cuerpo de Aguas Blancas, Salta. Las declaraciones de arrepentido fueron claves para dictar sentencia.

Juicio la muerte de Maradona: declaran Dalma y Stinfale

Continúa el debate oral en San Isidro. Los fiscales, las querellas y las defensas le harán diversas preguntas a la hija del “Diez”.

Caso Casita feliz: declararon las imputadas; el miércoles, los alegatos

La excoordinadora y ocho exoperadoras del dispositivo “Casita feliz” están siendo juzgadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Provincial.