Rescatan a niños que habían sido secuestrados por una secta en Guatemala
Los niños se encontraban bajo custodia judicial en el marco de una investigación por abusos y embarazos forzosos en la comunidad Lev Tahor.
Las autoridades guatemaltecas recuperaron este lunes a los niños que fueron sustraídos por la secta judía ultraortodoxa Lev Tahor el domingo. Los menores, que pertenecían a esa comunidad, se encontraban desde el viernes 20 bajo custodia del Ministerio Público, luego de que se iniciara una investigación por presunto abuso sexual infantil .
El grupo de 160 niños y adolescentes había sido rescatado por las autoridades este fin de semana, luego de realizar un allanamiento a la finca de Lev Tahor en el municipio de Oratorio, unos 60 km al sureste de la ciudad de Guatemala. La investigación comenzó a raíz de denuncias sobre embarazos forzosos, violaciones y maltratos, según el Ministerio Público Fiscal.
Al momento de su segundo rescate, los niños estaban con integrantes adultos de Lev Tahor en una calle cercana al albergue Centro de Educación Especial Alida España de Arana, del que habían sido sustraídos el domingo. Entre forcejeos con esos adultos, la policía y los funcionarios recuperaron a los menores, observó un fotógrafo de la AFP.
La Procuraduría General de la Nación de Guatemala, a cargo del resguardo de los menores, indicó que un juez "ordenó el traslado de las niñas, niños y adolescentes" a un juzgado para "que se procediera con la promoción de las medidas de protección a su favor".
"Todo se realizó bajo un enfoque de derechos humanos", afirmó la Procuraduría en un comunicado, sin precisar el número de niños. Posteriormente los menores fueron retornados al Centro de Educación Especial Alida España de Arana donde estaban desde el viernes.
Casi el 80% de los niños y niñas víctimas de abuso sexual hicieron la denuncia a raíz de las clases de ESI
La secta Lev Tahor estaba en la mira de las autoridades guatemaltecas por denuncias de abusos de niños, matrimonios forzados y embarazos de adolescentes. En octubre, las autoridades allanaron la finca para constatar el estado de los menores tras un intento fallido en agosto, pero los dirigentes de la secta otra vez les habían impedido conversar con ellos.
Lev Tahor se formó en la década de 1980 pero recién se estableció en Guatemala en 2013. La agrupación se caracteriza la práctica de una visión ultraortodoxa del judaísmo y sus miembros visten con túnicas negras. Las autoridades estiman que el grupo está conformado por 50 familias, principalmente de Guatemala, Estados Unidos y Canadá. Tras ser expulsada de un pueblo indígena maya en 2014 por conflictos con lugareños y pasar un tiempo en un edificio de la capital guatemalteca, la secta se instaló en el municipio de Oratorio en 2016.
Tras los allanamientos y las investigaciones, los fieles de Lev Tahor denuncian persecución. "Es persecución política y religiosa en contra de los judíos ortodoxos", afirmó el miembro de la secta, Uriel Goldman ante el diario guatemalteco Prensa Libre. Uriel además calificó de "falsas" las denuncias que motivaron el operativo por parte de las autoridades este fin de semana en una finca situada en el departamento sureño de Santa Rosa.
Con información de Perfil
Te puede interesar
Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Google enfrenta multa millonaria por uso no autorizado de datos en Android
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Un ciudadano norcoreano cruzó la frontera y fue detenido por el Ejército surcoreano
El hombre permaneció oculto durante horas en la Zona Desmilitarizada antes de entregarse sin resistencia. Las autoridades investigan si se trató de una deserción.
Tras dos meses de papado, León XIV iniciará sus vacaciones este domingo
Se tomará un descanso del 6 al 20 de julio en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, una antigua residencia campestre que Francisco declinó utilizar.