García Bes: “Transparencia y sensibilidad, son aristas que tienen que estar en el deporte”
Por Aries, el secretario de Deportes, Ignacio García Bes, trazó los objetivos de su gestión, destacó el trabajo articulado con los municipios y señaló que el éxito radica en “acertar con las prioridades”.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el flamante secretario de Deportes, Ignacio García Bes, trazó los objetivos en su gestión, resaltando las aristas de “transparencia y sensibilidad”.
“El deporte del Estado es sensibilidad, es llegar a los más necesitados, es tratar de incluir y de rescatar a mucha gente, muchos de ellos son chicos, son menores, y hay que darle la oportunidad de que el deporte sea una puerta de entrada a una vida mejor”, expresó.
Así mismo auguró construir una base de datos dentro de la Secretaria para medir y constatar mejoras. “Hay una hoja de ruta, eso nos permite poder dar respuestas casi inmediatas y cuando la problemática exceda lo que está en el plan, podremos dar otro tipo de soluciones, lo cual hace que el camino sea bastante más previsible y que evitemos algo que es muy común en el deporte en general, que es la planificación intuitiva”, indicó.
García Bes destacó la importancia de articular trabajo con los municipios –con quienes ya tuvo reuniones iniciales – y consideró que el éxito radica en “acertar con las prioridades”.
“El tema de administrar esto en lo público es acertar con las prioridades, no podes conformar a todo el mundo, es buscar el bien común” dijo y agregó “sabemos que los recursos son finitos, no alcanza para todos, ni para todos los que requieren la ayuda del Estado, pero sí empezar por los más necesitados y darles oportunidades a los que por sus propios medios, no pueden acceder”.
Te puede interesar
Robo y vandalismo paralizan la planta de biogás en el relleno sanitario San Javier
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.