“Argentina necesita volver al servicio militar obligatorio”, dijo Sergio Berni
Según el exministro de Seguridad, si bien los fundamentos de la iniciativa le parecen acertados, la metodología y los resultados previos no cumplen con las expectativas que el país necesita.
En una entrevista en Radio Splendid, el senador bonaerense Sergio Berni defendió con firmeza la reinstauración del servicio militar obligatorio en Argentina, destacando que la propuesta anunciada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre el regreso del Servicio Cívico optativo “se queda muy corto”.
“Argentina necesita volver al servicio militar obligatorio”, enfatizó Berni, argumentando que esta medida debe adaptarse a las realidades y necesidades actuales de los jóvenes. Según él, se trata de una cuestión de nacionalización: “Después de las Malvinas hubo un proceso de desmalvinización, y ahora estamos viviendo un proceso de desnacionalización. Esto es fundamental para el desarrollo y crecimiento de un país. Los ciudadanos deben sentirse como seres nacionales”, sostuvo el senador provincial.
Berni recalcó que el servicio militar debe ser profesional, y que su objetivo principal debe ser formar a los jóvenes en la defensa de los valores patrios y la protección de la ciudadanía. "Cada soldado debe aprender a defender la patria y sus valores", añadió.
El Servicio Cívico de Bullrich
Esta semana, Patricia Bullrich anunció el regreso del Servicio Cívico, un programa que no es de carácter militar, sino una capacitación en valores cívicos, orientada a jóvenes de entre 18 y 24 años que no trabajen ni estudien. Bullrich explicó que se brindará formación en disciplina y respeto, así como herramientas educativas y laborales, con el objetivo de que los jóvenes puedan acceder a un empleo y retomar sus estudios.
El Servicio Cívico, que comenzará en once ciudades del país, contará con la colaboración de la Gendarmería Nacional. Sin embargo, Berni criticó la propuesta, argumentando que la experiencia del programa anterior, que se implementó en 2019, tuvo un impacto limitado, con solo 1200 jóvenes inscritos en todo el país. “Eso es nada, no existe”, opinó el senador, cuestionando la efectividad de la iniciativa.
En medio de este debate, Berni se mostró convencido de que la reinstauración del servicio militar obligatorio será inevitable. “Creo que tarde o temprano se va a dar la discusión sobre la necesidad de implementar nuevamente el servicio militar obligatorio, que nada tiene que ver con el sistema de colimba del pasado”, concluyó. Según él, este debe ser un servicio profesional que forme a los jóvenes en los valores patrios y en el sentido de soberanía, algo fundamental para fortalecer la identidad nacional.
Te puede interesar
Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.