El Mundo19/12/2024

Taiwán alerta sobre un cohete chino que sobrevolará su zona de identificación aérea

Será el duodécimo lanzamiento en dos años con trayectorias similares. Aunque los anteriores no representaron amenazas directas, las autoridades monitorean estas maniobras.

El Ministerio de Defensa Nacional (MND) de Taiwán alertó este jueves sobre el lanzamiento de un cohete chino, programado para este viernes desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la provincia de Sichuan, cuya trayectoria sobrevolará la zona de identificación de defensa aérea (ADIZ) taiwanesa, rumbo al Pacífico Occidental.

Según el MND, este será el duodécimo lanzamiento en dos años con trayectorias similares, lo que incrementa las preocupaciones por el aumento de actividades chinas en las cercanías de la isla. Aunque los lanzamientos anteriores no representaron amenazas directas, las autoridades taiwanesas monitorean de cerca estas maniobras.

La sensibilidad de la población taiwanesa hacia los movimientos militares chinos quedó evidenciada en enero, cuando una alerta nacional traducida incorrectamente al inglés generó confusión al referirse a un ‘satélite’ como un ‘misil’. Este incidente puso de manifiesto la tensión constante ante la creciente actividad militar de China en la región.

Desde el verano de 2022, incursiones rutinarias de aviones militares chinos en la ADIZ taiwanesa exacerbaron las tensiones.

Según un comunicado emitido por el MND, entre las 06:00 hora local del miércoles (22:00 GMT del martes) y las 06:00 hora local del jueves (22:00 GMT del miércoles), 10 aviones y cinco buques chinos estuvieron activos en el área, con cuatro cruzando la línea media del estrecho de Taiwán, una frontera no oficial que ambos lados respetaron durante décadas hasta 2022.

Brasil toma distancia del pedido argentino por el gendarme detenido en Venezuela

En respuesta, Taiwán desplegó aviones de misión, buques navales y sistemas de misiles costeros para monitorear la situación y garantizar la seguridad.

El lanzamiento del cohete ocurre en un contexto de crecientes fricciones entre China y Taiwán, una isla gobernada de forma autónoma desde 1949, pero que Beijing considera como una “provincia rebelde”.

En los últimos días, las tensiones se intensificaron tras el despliegue de múltiples buques de la Armada y la Guardia Costera china cerca de Taiwán y en distintas zonas del Pacífico, en una operación que expertos consideran una medida de presión sobre el Gobierno taiwanés.

Asimismo, esta acción podría interpretarse como un mensaje hacia la próxima Administración de Estados Unidos, en un momento de relaciones cada vez más tensas entre Washington y Beijing.

El MND reiteró que seguirá vigilando de cerca todas las actividades militares chinas en la región para garantizar la seguridad y estabilidad de Taiwán.

Con información de EFE y AFP

Te puede interesar

Notre Dame: encontraron un tesoro invaluable enterrado debajo de la mítica catedral

Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.

El mensaje del papa Francisco por el Viernes Santo: "La economía del Dios no mata, ni aplasta"

El papa Francisco alertó que la humanidad vive en medio de una "economía que deshumaniza", en un "mundo de cálculos y algoritmos, de frías lógicas e intereses implacables".

Belice: Un hombre mantuvo de rehenes a los pasajeros de una avioneta por dos horas

El hecho tuvo lugar en Belice cuando Akinyela Sawa Taylor, un veterano del ejército estadounidense, sacó un cuchillo y secuestró la aeronave pidiendo ser trasladado a otro país

Hamas rechazó la propuesta de Israel para alcanzar una tregua en Gaza

El grupo palestino exigió un acuerdo “completo” que ponga fin a la guerra. La posición del grupo armado palestino se conoció tras nuevos bombardeos israelíes.

Ecuador: el narcotráfico y el crimen organizado se meten en la política

La inseguridad es la principal preocupación de los ciudadanos. El país es el más peligroso de la región.

El príncipe Harry solicitó protección tras ser amenazado por Al Qaeda

El hijo de Carlos III se encuentra lidiando una batalla legal para recuperar la seguridad que le fue arrebatada tras abandonar Reino Unido.