Conjueces: aprobaron el mecanismo de sorteo
Esta medida pretende evitar el bloqueo de causas y garantizar el acceso a la justicia en tiempo y forma, señalaron.
La Corte Suprema de Justicia estableció un nuevo mecanismo que permitirá acelerar el sorteo de conjueces, evitando la paralización de expedientes por falta de mayorías en el máximo tribunal.
El procedimiento aprobado contempla que, ante la imposibilidad de alcanzar consensos para completar las mayorías requeridas, se efectúe de manera expedita el sorteo de conjueces, asegurando así que los casos continúen su curso normal. Esta medida pretende evitar el bloqueo de causas y garantizar el acceso a la justicia en tiempo y forma.
Además, se estableció que un mismo conjuez será designado para resolver casos análogos, asegurando coherencia en los fallos y evitando la atomización de la jurisprudencia que podría derivar en variaciones constantes en las sentencias de la Corte Suprema debido a la rotación de conjueces.
En este marco, el máximo tribunal informó al Senado y al Poder Ejecutivo que las listas de conjueces se encuentran vencidas, lo que podría derivar en complicaciones si los presidentes de las cámaras federales no pudieran integrar el tribunal en determinadas causas. Se espera que ambas instituciones trabajen para actualizar las listas y garantizar la disponibilidad de conjueces idóneos.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Caso Klimasauskas Viazzi: Absolvieron, por la duda, a García Viarengo
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
Castiella solicitó apoyo técnico y pericial a Nación en la causa Vicente Cordeyro
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
Sobreseyeron al único sospechoso del crimen de Nora Dalmasso
La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.
Red narcocriminal carcelaria: este miércoles se conocerá el veredicto
Mañana, a las 8:30, finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
Juez federal prohíbe a UPCN cobrar coseguros por afectar el derecho a la salud
El juez José Ignacio Ramonet consideró que la exigencia de pagos extra a los afiliados no sindicalizados afecta el derecho a la salud y genera una discriminación que vulnera la libertad sindical.
Caso Vicente Cordeyro: mantienen restricciones de acceso en la Reserva de Las Yungas
La Municipalidad de San Lorenzo informó que continúa restringido el acceso a la Reserva Municipal de Las Yungas, en el marco de la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro.