El papa Francisco reveló que en 2021 se salvó de dos atentados
Gendarmería vaticana recibió un aviso de los servicios secretos británicos sobre dos presuntos planes de atentado durante su viaje apostólico a Irak.
El papa Francisco reveló que en su viaje a Irak en marzo de 2021, el primero de un pontífice a ese país, se evitaron dos intentos de atentado, en un extracto de su autobiografía adelantado antes de su publicación en enero.
“Aquel viaje me fue desaconsejado por todos (...) Pero yo quería ir hasta el final, sentía que debía. Decía, casi familiarmente, que necesitaba ir a ver a nuestro abuelo Abraham, el antepasado común de judíos, cristianos y musulmanes”, confiesa en su autobiografía “Spera“, que se publicará el próximo 14 de enero.
En la parte sobre su histórico viaje a Irak, anticipada por el diario Il Corriere della Sera, el pontífice argentino recuerda que el país aún sufría los estragos de la pandemia y seguía “evidenciando altísimos riesgos de seguridad” por los atentados.
Tanto que la Gendarmería vaticana recibió un aviso de los servicios secretos británicos sobre dos presuntos planes de atentado durante su viaje apostólico.
“Incluso tras toda aquella devastación, el viento del odio no se detenía. Me avisaron tan pronto como aterrizamos en Bagdad el día anterior. La policía había alertado a la Gendarmería vaticana sobre una información recibida de los servicios secretos ingleses: una mujer cargada de explosivos, una joven terrorista suicida, se dirigía a Mosul para hacerse estallar. Y una furgoneta también había salido a toda velocidad con la misma intención”, rememora.
En cualquier caso, el viaje apostólico se llevó a cabo y, entre otros hitos, el Papa visitó la ciudad santa del Islam chií, Nayaf, y se reunió con su máxima autoridad, el ayatolá Ali al Sistani, para abogar por el diálogo entre religiones.
“Aquel encuentro con el Gran Ayatolá Ali al-Sistani se preparaba por la Santa Sede desde hacía décadas, sin que ninguno de mis antecesores lograra culminarlo”, reconoce Francisco.
Mientras, el pontífice seguía pendiente de los dos supuestos atacantes de los que había sido advertido a su llegada a Irak.
“Cuando al día siguiente pregunté a la Gendarmería que sabía de los dos atacantes, el comandante me respondió lacónicamente ‘ya no están’. La policía iraquí los había interceptado y hecho explotar. También esto me afectó mucho, también este era un fruto envenenado de la guerra”, rememora.
Con información de EFE
Te puede interesar
Hambruna en Gaza: Netanyahu consideró que el informe de la ONU es una "mentira descarada"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, cuestionó el informe de Naciones Unidas que denunció una hambruna en la Franja de Gaza y aseguró que es una "mentira descarada".
“110 625″: el mensaje escrito con sangre que salvó a una mujer atrapada en una habitación
Quedó encerrada en un sexto piso sin comida, teléfono ni baño. La salvó un repartidor en moto que descifró su pedido de auxilio.
Horror en Brasil: tres mujeres asesinadas a puñaladas mientras paseaban por la playa
Thierry Lima da Silva confesó el triple crimen en Ilhéus y admitió que su intención era robar apenas seis dólares; permanece detenido en prisión preventiva.
EE.UU. investiga “puentes aéreos” de drogas tras condena de líder del Cártel de Sinaloa
La fiscal general Pam Bondi confirmó la pesquisa internacional sobre redes de narcotráfico desde Venezuela, México y otros países, tras la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada.
Tres muertos y un hospitalizado tras caída de helicóptero en Reino Unido
La Policía y la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos trabajan para determinar las causas del siniestro ocurrido en la localidad de Shanklin.
Aerolínea de EEUU eliminó su política para pasajeros de talla grande y exige la compra de un asiento extra
Bajo esta nueva disposición, los pasajeros que no quepan en un asiento utilizando los reposabrazos como referencia deberán solicitar y pagar un segundo espacio en la compra.