Política18/12/2024

El gobierno amplió el Presupuesto para atender salarios y gastos de diciembre

El Gobierno readecúa el presupuesto en las últimas semanas del año para atender el pago de salarios, entre otras necesidades.

Con la firma de los ministros, el jefe de gabinete y del presidente Javier Milei, el Gobierno decidió ampliar el presupuesto mediante el Decreto 1104/2024, publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La adecuación presupuestaria incluye un refuerzo en los créditos destinados a gastos de personal, con el objetivo de garantizar el pago de salarios. Además, contempla recursos adicionales para cubrir gastos de funcionamiento, adquisición de equipamiento y la asignación de créditos destinados a subsidios, becas, compensaciones y otras transferencias.

"Resulta necesario y urgente incorporar diversas disposiciones complementarias a la prórroga y modificar el presupuesto vigente, con el fin de garantizar la continuidad del funcionamiento del ESTADO NACIONAL", explica la resolución.

Caputo espera cerrar un acuerdo con el FMI el primer cuatrimestre de 2025

Presupuesto 2024: qué cambios se hicieron en el último mes del año

  • Se readecúa el presupuesto de la Secretaría de Inteligencia reduciendo los créditos incrementados en virtud del rechazo de las dos cámaras (Diputados y Senadores) para ampliar el presupuesto en esa área. Vale recordar que el Gobierno había dispuesto un aumento de $100.000 millones en concepto de "fondos reservados" pero ese decreto fue rechazado.
  • Compensación de créditos presupuestarios en la Agencia de Administración de Bienes del Estado, que depende de la jefatura de gabinete de ministros, con el objeto de efectuar el aporte al TESORO NACIONAL.
    Reducen presupuesto a la Administración de Parques Nacionales debido a la finalización del préstamo del BID Corredores Turísticos.
  • Incrementan el presupuesto de la caja de jubilaciones y pensiones de la Policía Federal para afrontar la renovación de servicios de soporte técnico y del equipamiento informático del Organismo.
    Incrementan presupuesto para la atención de Jubilaciones, Retiros y Pensiones del citado Organismo y a la cancelación de sentencias judiciales de origen previsional para el pago de sentencias firmes reconocidas en sede judicial.
  • Refuerzan presupuesto de las Fuerzas Armadas para financiar la atención médica a los habitantes de Chaco y Corrientes que presentan dificultades para acceder por vía terrestre a los centros médicos más cercanos, en el marco de la Campaña Conjunta Socio Sanitaria - Fluvial 2024.
  • Se incorporan créditos en las Fuerzas Armadas para el pago de viáticos de los efectivos desplegados en las Misiones de Paz.
  • Se incrementa el presupuesto destinado a la cancelación de sentencias judiciales previsionales del Instituto de Ayuda Financiera para pago de retiros y pensiones militares.
  • Se refuerza el presupuesto destinado a la atención de las Jubilaciones, Retiros y Pensiones del organismo con el fin de afrontar el impacto que los aumentos salariales otorgados al personal en actividad de las Fuerzas Armadas tienen en los haberes de los beneficiarios del Instituto.
  • Se incrementa el presupuesto de ANSES, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, destinado a atender Servicios no Personales para afrontar gastos de funcionamiento del organismo.
  • Se disminuye una disminución del presupuesto de prestaciones previsionales de la ANSES, en virtud de que ya había sido reforzado en julio por supuestos de inflación que resultaron superiores.
  • Se incrementaron los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, en función de lo cual resulta necesario reforzar el presupuesto destinado a la atención de la prestación por desempleo.
  • Se refuerzan las transferencias al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), ente que depende del Ministerio de Salud.
  • Se incrementan las aplicaciones financieras con el fin de reflejar las operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
  • Se readecúan los créditos presupuestarios para posibilitar la atención de los servicios financieros de deuda pública.
  • Se adecúan créditos presupuestarios para atender obligaciones a cargo del Tesoro destinados a ACUMAR, Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo.
  • También se adecúa presupuesto para afrontar obligaciones que dependen del Tesoro con el fin de afrontar lo dispuesto por la medida cautelar según Expediente CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Nº 1864/22.
  • Se modifica los créditos vigentes a cargos del Tesoro con el objetivo de constituir el depósito en garantía con el costo financiero de las operaciones de compra-venta de la LEFI realizadas por el Banco Central el 10 de julio de 2024.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Mendaña: De llamar a tomar el PJ, a decir que el domingo "hubo infiltrados" en la sede

El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.

Francos sobre la elección en CABA: “El PRO entendió que ir separados no tiene sentido”

El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.

Vidal tras la derrota del PRO: “No estamos terminados"

Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".

Milei: “Macri tiene que entender que su momento en la política ya pasó”

El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.

“No es la forma”: dirigente peronista rechazó la toma violenta del PJ en Salta

Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.

Milei celebró que “CABA se pintó de violeta” tras la victoria de Adorni

El Presidente aseguró que esta elección es una “bisagra para las ideas de la libertad” y destacó la tarea en el armado de su hermana Karina y de Santiago Caputo.