Bullrich sobre la detención del gendarme: “Lo tomamos casi como un acto de guerra”
La ministra de Seguridad alertó que el gobierno de Nicolás Maduro toma rehenes “para negociar un salvoconducto”.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le hizo fuertes advertencias al chavismo por la detención del gendarme, Nahuel Gallo: “Lo tomamos casi como un acto de guerra”. La ministra de Seguridad alertó que el gobierno de Nicolás Maduro toma rehenes “para negociar un salvoconducto” y cuestionó que al agente lo hayan acusado de espionaje, cuando viajó a ese país para visitar a su pareja y a su hijo.
Bullrich cuestionó: “Es un gendarme secuestrado y el régimen de Maduro, que está inestable y que el 10 de enero debe pasar una prueba de fuego, que asuma un presidente ilegal o quien ganó las elecciones”, en relación a Edmundo González Urrutia.
La ministra de Seguridad criticó que “en el medio en Venezuela toman rehenes, secuestrando gente con el objetivo de intentar negociar un salvoconducto de este régimen. Tomaron de rehén a un ciudadano argentino que fue a visitar a su familia, con mentiras de (el ministro del Interior y Justicia de ese país) Diosdado Cabello, el dictador mas sangriento que tiene Venezuela, que (Gallo) gana 500 dólares, cuando gana más que eso, y que paseó por medio mundo, cuando las fotos que tiene son de paisajes de Catamarca y Uspallata, más algunas fotos de Chile, la mentira de Cabello es total”.
Bullrich dijo en declaraciones a Radio Rivadavia que “la Argentina no se quedará callada” ante esta situación y que si bien Gallo “fue como ciudadano” a Venezuela toman la detención “casi como un acto casi de guerra”. La funcionaria advirtió: “Tomaron una persona diciendo que era un espía, cuando era un ciudadano que fue a visitar a su familia, que se unió a una venezolana y tiene un hijo. Vamos a tomar las medidas que tengamos que tomar para que vuelva a casa, y para que el empleado de la embajada no sea tomado como rehén de un régimen represor, dictador, asesino, que Cabello ejecuta con precisión”.
Con información de TN
Te puede interesar
El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.