Werthein pidió la liberación del gendarme: "Es un secuestro ilícito"
El canciller argentino apuntó contra el régimen de Nicolás Maduro. También respondió las declaraciones de Diosdado Cabello, ministro venezolano.
El canciller argentino, Gerardo Werthein, declaró respecto a la detención del gendarme Nahuel Agustín Gallo en Venezuela. Cuestionó el régimen de Nicolás Maduro y destacó que el argentino cruzó la frontera de manera legal desde Colombia.
De esta forma, durante una entrevista, el funcionario calificó el hecho como un “secuestro ilícito” . Luego señaló que Gallo se encontraba viajando con permiso oficial para visitar a su hijo y su esposa.
“Se fue de vacaciones a Colombia y cruzó a Venezuela a visitar a su familia, presentó su pasaporte, se lo sellaron y después lo detuvieron”, destacó el canciller respecto al suboficial de la Gendarmería Nacional.
Asimismo, denunció que el régimen de Maduro tiene “en condición de rehén” a Gallo, sosteniendo que lo mantienen en las peores condiciones por la tensa relación actual entre Argentina y Venezuela.
En ese aspecto, el canciller mencionó que en la embajada argentina en Caracas “tenemos francotiradores en frente, todas las calles cortadas y dificultades para alimentar a los asilados cuyo único delito fue disentir políticamente con el régimen”.
Gerardo Werthein le respondió a Diosdado Cabello
Mientras el Gobierno desmintió a Diosdado Cabello, ministro del Interior y Justicia de Venezuela, y mostró que el gendarme argentino realizó sólo ocho viajes, Werthein se encargó de responderle al vicepresidente venezolano.
De esta manera, manifestó que Cabello "no dice la verdad" cuando asegura que Gallo realizaba viajes internacionales frecuentes y descalificó todo tipo de acusaciones en contra de Gallo.
“La doctora Bullrich presentó ayer los movimientos de migraciones donde muestran que claramente los viajes del gendarme son el trabajar en el paso de Uspallata y cruzar al Cristo Redentor de Chile”, señaló el canciller argentino.
No obstante, Werthein también exigió la liberación inmediata del gendarme argentino y denunció la falta de garantías en el sistema judicial venezolano: “Cabello dice y hace lo que le parece. Quizás acumular rehenes con algún objetivo”.
Además, advirtió que las violaciones a los derechos humanos “tarde o temprano” deberán ser juzgadas, y enfatizó en que, según sou perspectiva, "la justicia va a triunfar”.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.