Menem: “Los referentes de LLA en Salta son Orozco, Olmedo y Zapata”
De visita en Salta, el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación aseguró que los referentes locales son quienes desde el primer día impulsaron la candidatura de Milei. “Al principio estábamos muy solos”, señaló.
Martín Menem – presidente de la Cámara de Diputados de la Nación – arribó a Salta para el lanzamiento de La Libertad Avanza (LLA) a nivel local. Previo al acto, el legislador brindó una conferencia de prensa acompañado por referentes del partido, tal el caso de Emilia Orozco (diputada nacional por Salta), Alfredo Olmedo (legislador del Parlasur) y Carlos Zapata (diputado nacional por Salta.
“Estamos recorriendo toda Argentina para darle fuerza al sello de La Libertad Avanza, que se ha empezado a conformar desde el momento en que Karina le prometió a su hermano que en las elecciones siguientes íbamos a tener sello propio”, aseguró Menem, dando inicio al intercambio los periodistas, y definió: “Venimos a consolidar la presencia de La Libertad Avanza aquí”.
Asimismo, destacó el acompañamiento “desde un primero momento” de Orozco, Olmedo y Zapata, resaltando la tarea cumplida en el Congreso dado que – indicó – con 39 diputados se hizo “un gran trabajo”.
En tanto, Menem fue consultado sobre futuras candidaturas del espacio en la provincia y, ante ello, sostuvo que los candidatos se definen el último día de cierre de listas.
“Mientras tanto, los referentes son Orozco, Olmedo y Zapata, que estuvieron trabajando incluso desde antes de la elección de 2023; al principio estábamos muy solos”, apuntó el libertario.
Finalizando, Menem reiteró que no están pensando en candidaturas aún, pero adelantó que con los dirigentes allí presentes – Orozco, Olmedo y Zapata – se intentará armar una lista competitiva.
Vale mencionar que fue la diputada Orozco quien quiso despejar dudas – “hubo muchas teorías conspirativas”, aseguró - y, tomando el micrófono, le preguntó a Menem si el gobernador Sáenz era referente de LLA en Salta.
“No. Los referentes son quienes están en esta mesa, quienes estuvieron apoyando al presidente Milei desde el día uno”, sentenció el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación.
Te puede interesar
Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Fin del Turismo Social: el Gobierno busca desprenderse de los hoteles de Chapadmalal y Embalse:
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Senado: la oposición consiguió quórum y buscará rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
Adorni confirmó que renunciará como vocero si es electo legislador porteño
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El CET no podrá participar de las elecciones y Guaymás apuntó contra la justicia electoral
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.