Economía16/12/2024

Semana de datos económicos: Índice de salarios, distribución del ingreso y estabilidad financiera

Estados Unidos presentará datos relevantes como el PMI Manufacturero y el informe del PBI trimestral, proporcionando una visión del desempeño económico del país y sus implicancias globales.

Tras los datos de inflación y canasta familiar, el gobierno de Javier Milei tendrá la atención puesta en distintos datos económicos locales e internacionales que se conocerán esta semana.

En cuanto a la económica nacional los focos estarán puestos en el Resultado Fiscal de noviembre, el informe de distribución del ingreso elaborado por el INDEC, el índice de salarios, y el informe de estabilidad financiera del Banco Central.

A nivel internacional, Estados Unidos presentará datos relevantes como el PMI Manufacturero y el informe del PBI trimestral, proporcionando una visión del desempeño económico del país y sus implicancias globales.

Las prepagas confirmaron el aumento que se viene en enero

Lunes

El INDEC publicará su Informe de avance del nivel de actividad del tercer trimestre de 2024. EEUU hará lo propio con el PMI manufacturero.

Martes

El INDEC publicará el Índice del Costo de la Construcción (ICC) y el Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) de noviembre de 2024. Además, el Ministerio de Economía revelará el informe de Resultado Fiscal del mes de noviembre.

EEUU: informe de ventas minoristas.

Miércoles

El INDEC informará sobre las Tasas e indicadores socioeconómicos del mercado de trabajo del tercer trimestre de 2024. Además dará a conocer el Intercambio Comercial Argentino (ICA) de noviembre de 2024.

Jueves

El INDEC publicará la Evolución de la distribución del ingreso (EPH) del tercer trimestre de 2024. El Banco Central publicará el Informe de Estabilidad Financiera (IEF). EEUU dará a conocer el PBI trimestral (3T).

Viernes

El INDEC dará a conocer su Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del mes de octubre de 2024. Además, se publicará el Índice de salarios de octubre de 2024. El mismo organismo informará sobre la Balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa del tercer trimestre de 2024.

 
  
 Con información de C5N

Te puede interesar

El 76% de los argentinos redujo sus visitas a bares y restaurantes

Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.

Récord de ventas en el Hot Sale, promos que se extienden hasta el domingo

El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros días del evento, que luego se extiende a toda la semana. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico indicaron que hasta el lunes 19 habrá promociones.

En la era Milei se perdieron 182.000 puestos de trabajo

En el segundo mes del año se crearon 14.000 empleos en el sector privado, pero se perdieron 10.100 en el Estado. Asimismo, hubo una caída real del 2,5% en los salarios de marzo.

Una familia de cuatro integrantes necesitó más de $1.100.000 para no ser pobre en abril

La Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes de 2025. Una familia de cuatro integrantes necesitó de $502.291 en abril para no caer en la indigencia.

La inflación de abril fue de 2,8%,

En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo.

Los salarios perdieron poder adquisitivo en marzo, informó el Indec

Los salarios perdieron poder adquisitivo al aumentar sólo 3% en promedio (2,97% para ser exactos), según el índice que elabora el INDEC, frente a una inflación que, a nivel general, se ubicó ese mes en el 3,7%.