Economía16/12/2024

Semana de datos económicos: Índice de salarios, distribución del ingreso y estabilidad financiera

Estados Unidos presentará datos relevantes como el PMI Manufacturero y el informe del PBI trimestral, proporcionando una visión del desempeño económico del país y sus implicancias globales.

Tras los datos de inflación y canasta familiar, el gobierno de Javier Milei tendrá la atención puesta en distintos datos económicos locales e internacionales que se conocerán esta semana.

En cuanto a la económica nacional los focos estarán puestos en el Resultado Fiscal de noviembre, el informe de distribución del ingreso elaborado por el INDEC, el índice de salarios, y el informe de estabilidad financiera del Banco Central.

A nivel internacional, Estados Unidos presentará datos relevantes como el PMI Manufacturero y el informe del PBI trimestral, proporcionando una visión del desempeño económico del país y sus implicancias globales.

Las prepagas confirmaron el aumento que se viene en enero

Lunes

El INDEC publicará su Informe de avance del nivel de actividad del tercer trimestre de 2024. EEUU hará lo propio con el PMI manufacturero.

Martes

El INDEC publicará el Índice del Costo de la Construcción (ICC) y el Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) de noviembre de 2024. Además, el Ministerio de Economía revelará el informe de Resultado Fiscal del mes de noviembre.

EEUU: informe de ventas minoristas.

Miércoles

El INDEC informará sobre las Tasas e indicadores socioeconómicos del mercado de trabajo del tercer trimestre de 2024. Además dará a conocer el Intercambio Comercial Argentino (ICA) de noviembre de 2024.

Jueves

El INDEC publicará la Evolución de la distribución del ingreso (EPH) del tercer trimestre de 2024. El Banco Central publicará el Informe de Estabilidad Financiera (IEF). EEUU dará a conocer el PBI trimestral (3T).

Viernes

El INDEC dará a conocer su Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del mes de octubre de 2024. Además, se publicará el Índice de salarios de octubre de 2024. El mismo organismo informará sobre la Balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa del tercer trimestre de 2024.

 
  
 Con información de C5N

Te puede interesar

Se perdieron 220.000 empleos y cerraron casi 12.000 empresas en la era Milei

A pesar de las medidas adoptadas por el Gobierno, persisten dudas sobre la posibilidad de que mejore la situación económica y social. El sendero elegido para bajar la inflación y recuperar la macroeconomía hace difícil recuperar la actividad.

ARCA prohíbe el uso de tarjetas de crédito y débito a un grupo de contribuyentes

Se trata de una medida implementada por la ARCA, ex AFIP, y fue formalizada a través de la Comunicación A 8144/2024.

YPF anunció su participación en el megaproyecto Vaca Muerta Sur

Con una inversión estimada de u$s3.000 millones, tendrá una capacidad inicial de transporte de 550.000 barriles por día, con potencial para alcanzar los 700.000.

Impuesto PAIS: prorrogaron la fecha límite para cumplir con las obligaciones

La decisión fue publicada en el Boletín Oficial y abarca las percepciones realizadas desde el 8 al 15 de diciembre. Esta medida se hizo oficial días antes de la eliminación del tributo.

“No refleja la realidad”: advierten que el Indec ignora los “gastos reales” de las familias

ISEPCI Salta cuestionó el 2,4% de inflación de noviembre informado por el INDEC, señalando que no refleja el impacto de los aumentos en servicios esenciales.

Disuelven un organismo que daba préstamos a emprendedores

El Gobierno decretó la disolución de la Comisión Nacional del Microcrédito (CONAMI), que brindaba apoyo a los emprendedores que no podían acceder al sistema financiero formal para impulsar sus proyectos.