Giménez, sobre la expulsión de Kueider: “Primó el sentido común y lo que marca la Constitución”
La Senadora nacional por Salta reivindicó la decisión del Senado de expulsar al – hoy – exsenador por Entre Ríos, Edgardo Kueider. “Era un caso que no tenía muchas aristas de discusión”, aseguró.
“En la sesión primó el sentido común y lo esencial que marca la Constitución”.
Con esa definición, la senadora nacional por Salta – Nora Giménez – reivindicó la decisión del Senado de expulsar a Edgardo Kueider, el, hoy, exsenador por Entre Ríos que se encuentra detenido en Paraguay acusado de intentar contrabandear 200.000 dólares.
“Con fundamentos apropiados y con la decisión de legislar para el futuro, logramos ponernos de acuerdo en que este caso; era un caso que no tenía muchas aristas para la discusión”, aseguró la legisladora en ‘Hablemos de política’, por Aries.
Para Giménez, prevaleció la responsabilidad política de la representación de los ciudadanos, quienes – aseguró – “buscan este tipo de respuestas”; “respuestas claras a situaciones condenables” respetando la división de Poderes, señaló.
En tanto, la legisladora nacional explicó que el caso era claro ya que fue la propia Aduana de Paraguay la que marcó que Kueider fue encontrado infraganti tratando de pasar el dinero a ese país.
“Es un delito de contrabando; en la mochila donde encontraron el dinero también estaban los documentos del senador y lo primero que hizo fue presentar su carnet aclarando que era un senador oficialista. Aparte de esto, cuando estamos sesionando ingresa el pedido de desafuero de la jueza. Ese fue un elemento que no se consideró al iniciar la discusión, pero, por supuesto, incidió en la decisión final”, finalizó Giménez.
Te puede interesar
La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.