Política13/12/2024

Macri intervino el PRO de Córdoba y eleva la tensión interna

Lo denunció el diputado nacional Oscar Agost Carreño, titular del espacio en la provincia. Cabe aclarar que, días atrás, había convocado a elecciones para renovar autoridades en febrero del 2025.

Mauricio Macri intervino este viernes el PRO en Córdoba y elevó la tensión al máximo con el titular del partido en la provincia, el diputado nacional Oscar Agost Carreño, quien había convocado a elecciones internas para febrero del 2025.

Enfrentados desde hace tiempo, Agost Carreño no integra la bancada amarilla en el Congreso, sino que forma parte de Encuentro Federal, un espacio variopinto que comanda el peronista Miguel Ángel Pichetto, donde conviven antiguos macristas como Nicolás Massot y Emilio Monzó.

La decisión se tomó durante la reunión del Consejo Nacional del PRO que encabezó Mauricio Macri en el barrio porteño del Abasto. En el encuentro, la diputada cordobesa Laura Machado expresó su rechazo a la medida y pidió resolver la cuestión de otra manera.

"Muchos de los dirigentes con los que hablé no tenían ni idea de lo que venían a hacer hoy. Hablé uno por uno con la mayoría de los miembros que votaron por intervenir mi provincia. De hecho no está ni en el acta que llegó ayer. Está metido como decisión de la mesa ejecutiva", consideró en su discurso.

Acto seguido, Machado aseguró que "los afiliados de mi provincia, a quienes defiendo, hoy se están desayunando que el partido a nivel nacional nos ha intervenido".

Por el contrario, María Eugenia Vidal se manifestó a favor de la postura partidaria, aduciendo que es necesario ordenar el espacio, idea compartida por el diputado Alejandro Finocchiaro.

A la par, apenas días después de oficializar el llamado a los comicios para renovar autoridades partidarias, Agost Carreño acusó en redes sociales a Macri de "ignorar el federalismo y la democracia para seguir matando el gran partido que fundó".

Al respecto, consideró que "no hay justificación para esta decisión arbitraria, y lamento profundamente que no se animaran a ir a las urnas, que son la base de la democracia".

Te puede interesar

Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción

La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.

Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump

En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.

Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico

La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.

"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump

En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.

Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”

Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.

Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego

El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.