Política10/12/2024

Diputados aprobaron la prórroga de la Emergencia Hídrica en Salta

En sesión ordinaria, la Cámara otorgó media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo para prorrogar, por el plazo de un año, la declaración del Estado de Emergencia Hídrica en la provincia.

La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo Provincial para prorrogar – desde el 2 de diciembre de 2024 y por el plazo de un año – el Estado de Emergencia Hídrica, dispuesto por Ley 8355.

“La necesidad de mantener la Emergencia es por el impacto de la sequía y los años de desinversión de gestiones anteriores”, destacó la representante de Chicoana, María del Socorro López, al tomar la palabra. 

Indicó, además, que la Emergencia permitió la construcción de infraestructura y la asistencia a las comunidades afectadas. 

“Nos informaron que había 80 camiones repartiendo agua y no había manera de dar servicio a la gente, pero hoy nos encontramos en una situación mejor”, aseguró la legisladora, y consideró que “el trabajo no está terminado”.

Asimismo, detalló que a partir de la declaración de Emergencia se pusieron en marcha obras en Vespucio, Mosconi, Tartagal, Colonia Santa Rosa y Embarcación, entre otras localidades; algunos trabajos ya se terminaron y otros aún están en marcha. 

“Es fundamental seguir contando con la ley porque permite visibilizar la situación crítica que vivió la provincia, así como se facilita el financiamiento con entes nacionales e internacionales. La Emergencia es necesaria para que las obras en ejecución que se finalicen”, concluyó López.

El proyecto, aprobado, pasa al Senado en revisión.

Te puede interesar

Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional

El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.

“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine

La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.

Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos

Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.

El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari

El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.

Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad

La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.

El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora

El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.