Diputados aprobaron la prórroga de la Emergencia Hídrica en Salta
En sesión ordinaria, la Cámara otorgó media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo para prorrogar, por el plazo de un año, la declaración del Estado de Emergencia Hídrica en la provincia.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo Provincial para prorrogar – desde el 2 de diciembre de 2024 y por el plazo de un año – el Estado de Emergencia Hídrica, dispuesto por Ley 8355.
“La necesidad de mantener la Emergencia es por el impacto de la sequía y los años de desinversión de gestiones anteriores”, destacó la representante de Chicoana, María del Socorro López, al tomar la palabra.
Indicó, además, que la Emergencia permitió la construcción de infraestructura y la asistencia a las comunidades afectadas.
“Nos informaron que había 80 camiones repartiendo agua y no había manera de dar servicio a la gente, pero hoy nos encontramos en una situación mejor”, aseguró la legisladora, y consideró que “el trabajo no está terminado”.
Asimismo, detalló que a partir de la declaración de Emergencia se pusieron en marcha obras en Vespucio, Mosconi, Tartagal, Colonia Santa Rosa y Embarcación, entre otras localidades; algunos trabajos ya se terminaron y otros aún están en marcha.
“Es fundamental seguir contando con la ley porque permite visibilizar la situación crítica que vivió la provincia, así como se facilita el financiamiento con entes nacionales e internacionales. La Emergencia es necesaria para que las obras en ejecución que se finalicen”, concluyó López.
El proyecto, aprobado, pasa al Senado en revisión.
Te puede interesar
Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
“Solo hablan de inflación”, criticó Outes
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.