Quintela respaldó la propuesta de Kicillof para asumir el control de Aerolíneas Argentinas
El gobernador bonaerense aseguró que la administración de la provincia está dispuesta a gestionar la compañía de bandera.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, fue el primero en salir a respaldar la propuesta de su par bonaerense, Axel Kicillof, para asumir la administración de Aerolíneas Argentinas si la Casa Rosada avanza con su venta. "Acompañamos esta decisión porque entendemos que el federalismo también se hace defendiendo aquello que brinda servicio a todas y todos los argentino", afirmó Quintela.
Ante la propuesta del bonaerense - quién llamó a "los trabajadores y gobernadores de otras provincias" a iniciar el diálogo para "dar todos los pasos institucionales que sean necesarios para sostenerla" - Quintela consideró el anuncio un "ejemplo" y afirmó: "Aerolíneas no es solo una aerolínea; es conectividad, desarrollo e integración para millones de argentinas y argentinos, sin importar el lugar en el que se encuentren".
El respaldó de Ricardo Quintela a Axel Kicillof por Aerolíneas Argentinas
El futuro de la aerolínea nacional es, desde que inició el gobierno de Javier Milei, uno de los debates más tensos en la Argentina. Durante el último año, el Gobierno mantuvo numerosos conflictos con los gremios aeronáuticos y dejó en claro más que una vez su intención de avanzar con la privatización de la compañía aérea.
Ante la decisión del Gobierno, Kicillof propuso en las últimas horas que la provincia de Buenos Aires se haga cargo de la administración de Aerolíneas Argentinas. “El Gobierno nacional dice que nadie quiere a Aerolíneas Argentinas: es mentira, la provincia de Buenos Aires sí la quiere", afirmó durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno en La Plata.
Quintela fue entonces el primer gobernador que respaldó la iniciativa bonaerense. "Celebramos la propuesta del compañero @Kicillofok de transferir la responsabilidad de nuestra aerolínea de bandera para garantizar que siga siendo una herramienta estratégica al servicio de todas y todos los argentinos", escribió en un posteo en su cuenta oficial de X.
"Su compromiso de hacerse cargo de la empresa en la provincia de Buenos Aires para evitar su venta y la entrega a empresas low cost que no garantizan estabilidad ni calidad, es un ejemplo de cómo se defiende lo público con decisión y responsabilidad", agregó Quintela.
Por último, el gobernador de La Rioja afirmó que "Aerolíneas no es solo una aerolínea; es conectividad, desarrollo e integración para millones de argentinas y argentinos, sin importar el lugar en el que se encuentren" y luego concluyó: "Acompañamos esta decisión porque entendemos que el federalismo también se hace defendiendo aquello que brinda servicio a todas y todos los argentinos".
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Se reúne la bicameral encargada de designar al Defensor del Pueblo, vacante hace 16 años
El encuentro fue citado para el miércoles 10 de septiembre a las 11. La convocatoria se generó luego de un nuevo reclamo al Congreso por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno confirmó el traslado del feriado del 12 de octubre y habrá fin de semana largo
El Gobierno confirmó este lunes el traslado del feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre, con lo que habrá un fin de semana largo de tres días.
PAMI defendió su sistema de compras y rechazó las acusaciones de compras con sobreprecios
La entidad explicó que el nuevo esquema incluye lentes de mayor rango, viscoelásticos individuales e insumos descartables, lo que garantiza transparencia y cirugías seguras.
El Gobierno de Milei retira a la Argentina del Consejo de DDHH de la ONU
Además, decidió no presentar la candidatura del país para integrar el organismo internacional, una medida que responde a la política de reducir la presencia en agencias de Naciones Unidas. El trasfondo de la medida.
Se desplomó el ingreso de dólares del campo
Pese a la baja de retenciones, en agosto se redujo 25%.
El Gobierno avanza con la privatización de Corredores Viales S.A.
Economía oficializó el inicio del proceso para transferir a privados la gestión de más de 6.000 kilómetros de rutas nacionales. La empresa será liquidada en un plazo de 12 meses.