Argentina10/12/2024

Quintela respaldó la propuesta de Kicillof para asumir el control de Aerolíneas Argentinas

El gobernador bonaerense aseguró que la administración de la provincia está dispuesta a gestionar la compañía de bandera.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, fue el primero en salir a respaldar la propuesta de su par bonaerense, Axel Kicillof, para asumir la administración de Aerolíneas Argentinas si la Casa Rosada avanza con su venta. "Acompañamos esta decisión porque entendemos que el federalismo también se hace defendiendo aquello que brinda servicio a todas y todos los argentino", afirmó Quintela.

Ante la propuesta del bonaerense - quién llamó a "los trabajadores y gobernadores de otras provincias" a iniciar el diálogo para "dar todos los pasos institucionales que sean necesarios para sostenerla" - Quintela consideró el anuncio un "ejemplo" y afirmó: "Aerolíneas no es solo una aerolínea; es conectividad, desarrollo e integración para millones de argentinas y argentinos, sin importar el lugar en el que se encuentren".

Kicillof aceita su propuesta sobre Aerolíneas, pero reconoce límites

El respaldó de Ricardo Quintela a Axel Kicillof por Aerolíneas Argentinas

El futuro de la aerolínea nacional es, desde que inició el gobierno de Javier Milei, uno de los debates más tensos en la Argentina. Durante el último año, el Gobierno mantuvo numerosos conflictos con los gremios aeronáuticos y dejó en claro más que una vez su intención de avanzar con la privatización de la compañía aérea.

Ante la decisión del Gobierno, Kicillof propuso en las últimas horas que la provincia de Buenos Aires se haga cargo de la administración de Aerolíneas Argentinas. “El Gobierno nacional dice que nadie quiere a Aerolíneas Argentinas: es mentira, la provincia de Buenos Aires sí la quiere", afirmó durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno en La Plata.

Quintela fue entonces el primer gobernador que respaldó la iniciativa bonaerense. "Celebramos la propuesta del compañero @Kicillofok de transferir la responsabilidad de nuestra aerolínea de bandera para garantizar que siga siendo una herramienta estratégica al servicio de todas y todos los argentinos", escribió en un posteo en su cuenta oficial de X.

"Su compromiso de hacerse cargo de la empresa en la provincia de Buenos Aires para evitar su venta y la entrega a empresas low cost que no garantizan estabilidad ni calidad, es un ejemplo de cómo se defiende lo público con decisión y responsabilidad", agregó Quintela.

Por último, el gobernador de La Rioja afirmó que "Aerolíneas no es solo una aerolínea; es conectividad, desarrollo e integración para millones de argentinas y argentinos, sin importar el lugar en el que se encuentren" y luego concluyó: "Acompañamos esta decisión porque entendemos que el federalismo también se hace defendiendo aquello que brinda servicio a todas y todos los argentinos".

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Sturzenegger, a los empresarios: "El Gobierno les da la libertad para diseñar el contrato laboral y no hacen nada"

En el Coloquio de IDEA, el funcionario a cargo del diseño normativo del Gobierno desafió a los empresarios por su inacción ante la “libertad” que asegura haberles devuelto el Estado. Habló de reforma laboral, presión impositiva y poder sindical.

Tensión en ANDIS: manifestantes ingresaron al edificio y piden por las autoridades

El Gobierno no implementa la ley de emergencia en discapacidad ratificada en el Congreso tras el rechazo al veto presidencial. El desgarrador testimonio de una mamá de dos chicos con discapacidad.

Coloquio de IDEA: la mirada del sector privado sobre el plan económico post elecciones

Entre los corporativos hay incertidumbre por lo que sucederá con el esquema de bandas de flotación después del 26 de octubre.

Ya tiene fecha la extradición a EE.UU. de Fred Machado

El traslado estaría a cargo de autoridades estadounidenses y será entre el 5 y 7 de noviembre. Lo juzgarán en Texas también por lavado de dinero y estafa.

Habrá 96 horas sin venta de dólares tras las elecciones: Por qué

El BCRA oficializó feriados bancarios y cambiarios. Serán cuatro jornadas, incluyendo un fin de semana extra largo en noviembre.

Sobresoferta de pollo dispara el consumo y baja los precios

La paralización de las exportaciones de pollo por el brote de influenza aviar en agosto generó una sobreoferta en el mercado interno, provocando una baja importante en los precios y un consecuente aumento del consumo local.