Posadas: “La oposición no debe caer en la trampa de ser funcional al gobierno”
El presidente del Frente Plural adelantó cómo se prepara el partido para las elecciones 2025, más teniendo en cuenta la casi disolución de Juntos por el Cambio – frente que integra localmente – a nivel nacional.
En ‘Hablemos de política’, por Aries, el presidente del Frente Plural – Matías Posadas – analizó la política salteña y realizó un balance de la actuación de Juntos por el Cambio (frente que integra su partido) en la ciudad.
“En el Concejo Deliberante integramos el bloque de Juntos por el Cambio y hacemos un trabajo conjunto con el PRO, el radicalismo y LLA”, destacó el dirigente, y explicó que, de cara a lo que viene, el partido decidió en su asamblea en octubre pasado establecer un frente electoral, siempre y cuando los otros integrantes tengan sus mismos objetivos.
En tanto, señaló que, a nivel nacional, Juntos por el Cambio “quedó con la mirada particular de los partidos que lo integran”, mientras que en Salta se pudo articular un trabajo en conjunto.
“Creo que se puede trabajar junto con dirigentes políticos que tengan la mirada de una Salta mejor, pero eso se va a activar una vez terminado el año y cuando falten pocas semanas para el cierre de listas”, sostuvo Posadas, y completó: “Es una charla que tenemos que dar los dirigentes de la oposición y no hay que caer en la trampa de ser funcionales al gobierno”.
Para el dirigente, la sociedad está enojada y es tarea de la oposición convertir ese enojo de la sociedad en una visión de futuro.
“Estamos conversando, no solo con los integrantes del JxC, sino con todos los sectores que aportar una mirada diferentes. Tenemos la obligación de conversar y de lanzar una convocatoria amplia para trabajar en conjunto. Hay que fortalecer la idea de cambio y trabajar para poder potenciarlo”, finalizó Posadas.
Te puede interesar
Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza
En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.
Diputados: la oposición logró quórum y va por el rechazo a los vetos
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
“El kirchnerismo quiere destruir el plan económico”, denunció Espert
El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.
Sáenz pidió a Diputados defender la universidad pública y al Garrahan
El gobernador de Salta se expresó en Instagram antes del debate en el Congreso sobre el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. “Ahí no está el desequilibrio fiscal. Defendamos las oportunidades de los jóvenes y la vida de los niños”, sostuvo.
Urtubey acusó al Gobierno de usar "la plata de la SIDE en ataques políticos"
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
Urtubey: “Los candidatos de Milei son delegados del Gobierno, no representantes de los salteños”
“Se presentan como delegados de Milei y no pueden explicar muchas cosas a los salteños”, afirmó el candidato a senador nacional por Fuerza Patria.