Patricia Bullrich: “Vamos a dar un golpe certero al narcotráfico”
La ministra de Seguridad de la Nación, en el lanzamiento del Plan Güemes, destacó el operativo y afirmó que ”no dejaremos ni un centímetro" al narcotráfico.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, inicio su discurso refiriéndose a todos los presentes y destacó el trabajo de los funcionarios participantes del “Plan Güemes”.
“Esta frontera es uno de los lugares más importantes en la que el estado Argentino tiene que tener presencia para cuidar nuestros vienen, propiedad, economía y vida de ciudadanos” señaló Bullrich y aseguró que las fuerzas federales han sido reforzadas a su máximo nivel, con el objetivo de "controlar el cauce de río”.
Según mencionó la funcionaria, el despliegue tendrá lugar hasta marzo del 2025.
El Plan Güemes, “es un orgullo” según la ministra y, el haber logrado este tipo de control fronterizo, similar al desplegado en la ciudad de Rosario, donde se detuvo a más de 700 personas y se redujeron en un 77% los homicidios, “venimos acá a decirle basta al narcotráfico, al sicariato y a las calles tomadas” sentenció.
“Sabemos el dolor de aquellas madres que ven a sus hijos tomados como soldaditos y captados por organizaciones que cruzan la frontera y les hacen creer a los jóvenes que esa es la única forma de ganar dinero” continuó la ministra y lamentó como esos jóvenes y niños terminan sin esperanzas y sueños.
Bullrich remarcó que, liderados por las políticas de Javier Milei, “quien las hace las paga” por lo que, con esta medida, se busca que Salta resurja y se aproveche y crezca “su variedad económica”.
Asimismo, la funcionaria explicó que el Plan desplegará, además de la presencia de efectivos de fuerzas federales, drones y helicópteros atendiendo a las nuevas modalidades que el narcotráfico implementa.
“Vamos a dar un golpe certero al narcotráfico, y vamos a establecer una verdadera administración aduanera, con medidas consensuadas, tanto con el gobierno provincial como con los locales. Empezamos acá, pero continuada a lo largo de toda la frontera. No le vamos a dejar un centímetro, vinimos a cambiar la historia y convertirla en una historia de florecimiento para la provincia” sentenció.
Te puede interesar
Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Fans de Lali hacen filas en la noche más fría: la policía no permitió que usaran carpas
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
Infraganti: camión fue detenido por contaminar el Arenales
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales.
Corte de agua en la Ciudad de Salta por fallas eléctricas
Aguas del Norte informó a los usuario que el suministro de agua potable presenta afectaciones debido a interrupciones y bajas de tensión en el servicio de energía eléctrica.
En vacaciones de invierno, las obras en la Deán Funes pararán por 15 días
“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.
Adopciones en Salta: crecen los procesos pero faltan familias para hermanos y niños mayores
La secretaria Tutelar destacó los avances en las guardas con fines adoptivos, pero alertó sobre la escasez de postulantes para chicos de entre 10 y 14 años, y para quienes tienen hermanos.