Patricia Bullrich: “Vamos a dar un golpe certero al narcotráfico”
La ministra de Seguridad de la Nación, en el lanzamiento del Plan Güemes, destacó el operativo y afirmó que ”no dejaremos ni un centímetro" al narcotráfico.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, inicio su discurso refiriéndose a todos los presentes y destacó el trabajo de los funcionarios participantes del “Plan Güemes”.
“Esta frontera es uno de los lugares más importantes en la que el estado Argentino tiene que tener presencia para cuidar nuestros vienen, propiedad, economía y vida de ciudadanos” señaló Bullrich y aseguró que las fuerzas federales han sido reforzadas a su máximo nivel, con el objetivo de "controlar el cauce de río”.
Según mencionó la funcionaria, el despliegue tendrá lugar hasta marzo del 2025.
El Plan Güemes, “es un orgullo” según la ministra y, el haber logrado este tipo de control fronterizo, similar al desplegado en la ciudad de Rosario, donde se detuvo a más de 700 personas y se redujeron en un 77% los homicidios, “venimos acá a decirle basta al narcotráfico, al sicariato y a las calles tomadas” sentenció.
“Sabemos el dolor de aquellas madres que ven a sus hijos tomados como soldaditos y captados por organizaciones que cruzan la frontera y les hacen creer a los jóvenes que esa es la única forma de ganar dinero” continuó la ministra y lamentó como esos jóvenes y niños terminan sin esperanzas y sueños.
Bullrich remarcó que, liderados por las políticas de Javier Milei, “quien las hace las paga” por lo que, con esta medida, se busca que Salta resurja y se aproveche y crezca “su variedad económica”.
Asimismo, la funcionaria explicó que el Plan desplegará, además de la presencia de efectivos de fuerzas federales, drones y helicópteros atendiendo a las nuevas modalidades que el narcotráfico implementa.
“Vamos a dar un golpe certero al narcotráfico, y vamos a establecer una verdadera administración aduanera, con medidas consensuadas, tanto con el gobierno provincial como con los locales. Empezamos acá, pero continuada a lo largo de toda la frontera. No le vamos a dejar un centímetro, vinimos a cambiar la historia y convertirla en una historia de florecimiento para la provincia” sentenció.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.