El Mundo09/12/2024

El presidente sirio y su familia están en Moscú: recibieron asilo por motivos humanitarios

El anuncio terminó con los rumores sobre su muerte. El Kremlin dijo que los rebeldes garantizaron la seguridad de las bases militares rusas.

Tras su derrocamiento por parte de milicias islámicas, el presidente sirio Bashar al Assad y su familia están en Moscú. Lo anunció una fuente del Kremlin citada este domingo por agencias de noticias rusas.

“Assad y los miembros de su familia llegaron a Moscú. Rusia les concedió el asilo por motivos humanitarios”, indicó la fuente a las agencias TASS y Ria Novosti.

La fuente dijo que Rusia ya está en contacto con los rebeldes sirios y detalló que sus dirigentes “garantizaron la seguridad de las bases militares y las instituciones diplomáticas rusas en el territorio de Siria”. Además, indicó que Rusia desea “continuar el diálogo político por el interés del pueblo sirio y el desarrollo de las relaciones bilaterales entre Rusia y Siria”.

“Rusia siempre estuvo a favor de una solución política para la crisis siria. Partimos de la necesidad de reanudar las negociaciones bajo los auspicios de la ONU”, afirmó la fuente.

Joe Biden destacó la caída del régimen de Bashar al Assad en Siria

Qué está pasando en Damasco

Los insurgentes declararon este domingo Damasco “libre” del presidente al Assad tras doce días de ofensiva iniciada por una coalición liderada por el grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS) junto a otras facciones respaldadas por Turquía para derrotar al Gobierno sirio.

Hasta ahora, se desconocía el destino de Al Assad. Incluso, circulaban rumores sobre el posible derribo de su avión o que se encontraría en una nación africana.

Poco antes, el Ministerio de Exteriores de Rusia informó que Assad había abandonado el país tras mantener negociaciones con varios participantes del conflicto armado y dar indicaciones para llevar a cabo una transición pacífica del poder en la nación árabe.

Según informes, Assad salió de Siria temprano el domingo. Los sirios inundaron las calles en medio de disparos al aire de celebración después de un sorprendente avance rebelde que alcanzó la capital, poniendo fin a los 50 años de férreo gobierno de la familia Assad.

La caída de mandatario se produjo tras 13 años de guerra civil que provocó medio millón de muertos y millones de desplazados.

Con información de EFE, AP y AFP

   

Te puede interesar

“No voy a cambiar”: Trump reafirmó su estrategia comercial mientras los mercados caen

El líder republicano se defendió de las críticas ante la fuerte caída de las bolsas del mundo tras la imposición de los aranceles. Además, aseguró que este es un "gran momento para hacerse rico".

Isabel Allende fue destituida del Senado en Chile

Así lo definió el Tribunal Constitucional y fue por irregularidades en la fallida venta de la casa de su padre.

Estados Unidos detuvo y deportó casi 100 migrantes haitianos en aguas de Miami

Un operativo marítimo interceptó una embarcación sobrecargada rumbo a las Islas Turcas y Caicos.

Al menos 100 palestinos muertos por los ataques aéreos israelíes en Gaza

Un ataque aéreo contra una escuela en el norte de Gaza mata a decenas de civiles refugiados, mientras Israel intensifica su ofensiva contra el enclave.

Destituyeron al presidente Yoon Suk-yeol por la imposición de la ley marcial

La Justicia afirmó en su fallo que el ahora mandatario depuesto “cometió actos que violaron la Constitución y la ley, incluida la movilización de fuerzas militares y policiales".

Apple perdió USD 314.000 millones tras los aranceles de Trump

Las acciones del gigante de la tecnología cayeron 9% en Wall Street, liderando una baja general de las cotizaciones. Los más ricos del mundo perdieron USD 208.000 millones.