Macron, Trump y Zelenski en la reapertura de Notre Dame: “Fue un día histórico”
El presidente francés Emmanuel Macron con los mandatarios de Estados Unidos, Donald Trump y de Ucrania, Volodímir Zelenski y aseguraron: “Continuamos la acción común por la paz y la seguridad”.
Previo a la ceremonia de reinauguración de la catedral de Notre Dame, el presidente francés Emmanuel Macron se reunió con Donald Trump y Volodímir Zelenski, mandatarios de Estados Unidos y Ucrania, y expresaron palabras de unión al mundo.
Tras el encuentro, que se realizó este sábado en el Palacio del Elíseo en París, el jefe de Estado de Francia compartió un mensaje sobre el encuentro, a través de sus redes sociales.
“Estados Unidos, Ucrania y Francia. Juntos en este día histórico. Reunidos por Notre Dame. Continuamos la acción común por la paz y la seguridad”, escribió Emmanuel Macron en su cuenta de X (antes Twitter).
Cabe destacar que el mandatario francés ya había compartido un video en el que se lo ve recibir al presidente electo de Estados Unidos y decir que “está feliz de tenerlo en París para la reapertura de Notre-Dame”.
De esta manera, Emmanuel Macron hizo hincapié en la “solidaridad” que Donald Trump había manifestado cinco años antes por el incendio que sufrió la catedral.
Qué dijeron Donald Trump tras reunirse con Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski
Luego de haber reunido, Donald Trump destacó la “muy buena relación” que tiene con Francia y destacó que estaba “honrado” de estar en ese lugar junto a los demás jefes de estado. De la misma manera, Volodímir Zelenski consideró que la reunión con Macron y Trump fue “muy buena y productiva”.
El presidente electo de Estados Unidos y el mandatario francés, en tanto, tenían programado discutir los aranceles que el primero planea imponer a productos provenientes de la Unión Europea, la situación en Oriente Medio y, principalmente, el conflicto.
Por otro lado, las últimas semanas, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski reconoció que su país no podrá recuperar militarmente los territorios ocupados por Moscú e insistió en la necesidad de encontrar una solución diplomática.
Con información de Mitre
Te puede interesar
La OTAN presiona a Rusia para que acepte una tregua inmediata con Ucrania
Durante una nueva ronda de reuniones celebradas en Bruselas entre los ministros de los países miembros de la OTAN, varios funcionarios reclamaron a Rusia que acepte sin más demoras.
“No voy a cambiar”: Trump reafirmó su estrategia comercial mientras los mercados caen
El líder republicano se defendió de las críticas ante la fuerte caída de las bolsas del mundo tras la imposición de los aranceles. Además, aseguró que este es un "gran momento para hacerse rico".
Isabel Allende fue destituida del Senado en Chile
Así lo definió el Tribunal Constitucional y fue por irregularidades en la fallida venta de la casa de su padre.
Estados Unidos detuvo y deportó casi 100 migrantes haitianos en aguas de Miami
Un operativo marítimo interceptó una embarcación sobrecargada rumbo a las Islas Turcas y Caicos.
Al menos 100 palestinos muertos por los ataques aéreos israelíes en Gaza
Un ataque aéreo contra una escuela en el norte de Gaza mata a decenas de civiles refugiados, mientras Israel intensifica su ofensiva contra el enclave.
Destituyeron al presidente Yoon Suk-yeol por la imposición de la ley marcial
La Justicia afirmó en su fallo que el ahora mandatario depuesto “cometió actos que violaron la Constitución y la ley, incluida la movilización de fuerzas militares y policiales".