El Mundo08/12/2024

Macron, Trump y Zelenski en la reapertura de Notre Dame: “Fue un día histórico”

El presidente francés Emmanuel Macron con los mandatarios de Estados Unidos, Donald Trump y de Ucrania, Volodímir Zelenski y aseguraron: “Continuamos la acción común por la paz y la seguridad”.

Previo a la ceremonia de reinauguración de la catedral de Notre Dame, el presidente francés Emmanuel Macron se reunió con Donald Trump y Volodímir Zelenski, mandatarios de Estados Unidos y Ucrania, y expresaron palabras de unión al mundo.

Tras el encuentro, que se realizó este sábado en el Palacio del Elíseo en París, el jefe de Estado de Francia compartió un mensaje sobre el encuentro, a través de sus redes sociales.

“Estados Unidos, Ucrania y Francia. Juntos en este día histórico. Reunidos por Notre Dame. Continuamos la acción común por la paz y la seguridad”, escribió Emmanuel Macron en su cuenta de X (antes Twitter).

Cabe destacar que el mandatario francés ya había compartido un video en el que se lo ve recibir al presidente electo de Estados Unidos y decir que “está feliz de tenerlo en París para la reapertura de Notre-Dame”.

De esta manera, Emmanuel Macron hizo hincapié en la “solidaridad” que Donald Trump había manifestado cinco años antes por el incendio que sufrió la catedral.

Qué dijeron Donald Trump tras reunirse con Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski

Luego de haber reunido, Donald Trump destacó la “muy buena relación” que tiene con Francia y destacó que estaba “honrado” de estar en ese lugar junto a los demás jefes de estado. De la misma manera, Volodímir Zelenski consideró que la reunión con Macron y Trump fue “muy buena y productiva”.

El presidente electo de Estados Unidos y el mandatario francés, en tanto, tenían programado discutir los aranceles que el primero planea imponer a productos provenientes de la Unión Europea, la situación en Oriente Medio y, principalmente, el conflicto.

Por otro lado, las últimas semanas, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski reconoció que su país no podrá recuperar militarmente los territorios ocupados por Moscú e insistió en la necesidad de encontrar una solución diplomática.

Con información de Mitre

Te puede interesar

La ONU denunció "desapariciones forzadas" en sitios de ayuda humanitaria en Gaza

Expertos en derechos humanos de la ONU calificaron de "crimen atroz" los informes sobre "desapariciones forzadas de palestinos hambrientos". La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) negó que pase.

Japón en alerta por erupción del monte Shinmoe

Las autoridades emitieron alerta de nivel 3 y pidieron a la población evitar acercarse al cráter tras la primera erupción desde julio.

Ucrania presentó el misil de crucero Flamingo con alcance de 3.000 km

El nuevo arma de largo alcance, desarrollado en solo nueve meses por la empresa Fire Point, podría impactar en objetivos en casi toda la Rusia europea y cambiar la estrategia del conflicto.

Trump define su plan para reconstruir Gaza después de la guerra

El presidente republicano analizó en la Casa Blanca distintas alternativas para diseñar la transición post-conflicto de la Franja.

Inspectores de la ONU ingresan a la planta nuclear de Bushehr en Irán

Es la primera misión del OIEA desde que Teherán suspendió su cooperación tras el conflicto con Israel y los bombardeos estadounidenses en junio.

La Justicia colombiana dictó condena a menor por asesinato del senador Miguel Uribe

El adolescente, que disparó tres veces al político durante un acto político en Bogotá, fue juzgado por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.