Salta07/12/2024

La Secretaría de Justicia trazó sus objetivos para el próximo año

La primera reunión de gabinete institucional fue presidida por la titular de la cartera, Verónica Saicha. Además se hizo un balance del 2024.

La secretaría de Justicia, Verónica Saicha, presidió esta mañana la primera reunión de gabinete institucional con los profesionales que conforman el organismo.

Durante el encuentro, se realizó un balance del trabajo realizado en las diferentes áreas durante el 2024 y se delinearon los objetivos para el próximo periodo.

En ese sentido, la Secretaria destacó los avances alcanzados en el asesoramiento jurídico, mediación y la asistencia en distintos puntos de la provincia e hizo hincapié en la importancia de fortalecer las acciones en el interior de Salta, asegurando el acceso a derechos y servicios esenciales para las comunidades más alejadas.

“Es fundamental consolidar y ampliar el alcance de las políticas públicas de acceso a la justicia. El trabajo articulado entre las áreas nos permitirá continuar brindando respuestas concretas y eficaces a la ciudadanía”, manifestó Saicha.

Participaron de la reunión el subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Gustavo Skaf, la coordinadora de la Secretaría de Justicia, Vanina Escobar, la directora General de Mediación, Victoria Fossati, la directora de Acceso a Justicia, Florencia Resina, la directora de Asistencia a Víctimas, Carla Tiano, la directora de Formación, Gisel Zamorano, la directora de Asuntos Legales, Luciana Danduch, el director de Asistencia a la Comunidad, Diego Garijo, el jefe de la Oficina de Asistencia para Pequeños Productores Agropecuarios y Familias Rurales, Diego Fernández Romano, y la jefa de Personal, Sabrina Loyola.

Te puede interesar

Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles

El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.

Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo

La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.

El miércoles se podrá donar sangre en el Delmi

El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.

Elecciones 2025: No habrá colectivos gratuitos para ir a votar este domingo

Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.

Flojas ventas en el anexo del Mercado San Miguel por el Día de la Madre

Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.

Actualizaron la multa por no ir a votar: Se puede pagar hasta $5.000

La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.