Dictaron prisión domiciliaria al senador Kueider y deberá pagar una fianza de US$ 300 mil
El legislador está acusado por tentativa de contrabando junto a su secretaria. La audiencia se postergó por una amenaza de bomba en los tribunales de Paraguay.
La Justicia paraguaya definió este jueves que Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa sean liberados bajo fianza. Deberán pagar 150 mil dólares cada uno y fijar domicilio en Asunción. Están acusados de intentar contrabandear más de US$200.000 en efectivo y sin declarar a través del Puente Internacional de la Amistad, en Ciudad del Este.
El fiscal Edgar Benítez, a cargo de la UFI N°2 especializada en lavado de activos, había pedido que ambos siguieran presos por al menos cuatro meses, porque considera que existe peligro de fuga y además, por ser un funcionario público, su rol podría constituir una obstrucción de la investigación.
El juez de la causa, Humberto Otazú, presidió la audiencia que se llevó a cabo de manera virtual. El encuentro se iba a realizar esta mañana en el Juzgado de Asunción, pero finalmente se pasó para la tarde debido a una amenaza de bomba.
“Lo dispusimos hacer de forma telemática por los hechos que ocurrieron en la mañana. Se hizo difícil que se haga con presencialidad”, sostuvo Otazú. A su vez, reiteró que dio trámite favorable a la imputación que solicitó el fiscal del caso contra Kueider y Guinsel Costa, ambos acusados de una “supuesta comisión de hecho punible de tentativa de contrabando”.
Ambos están detenidos en el departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, en Ciudad del Este. Podrían recibir una pena de hasta cinco años de cárcel. Además, deberán afrontar un proceso judicial administrativo tributario y otro penal, que es el que se lleva adelante en la UFI de lavado de activos.
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.