Una amenaza de bomba obligó a evacuar el Palacio de Justicia de Paraguay
El incidente obligó a los presentes a desocupar el edificio ubicado en el barrio Sajonia. Además, se dispuso la suspensión de distintos juicios, audiencias y actividades judiciales.
Momentos de tensión se vivieron en el Palacio de Justicia de Paraguay a raíz de una amenaza de bomba recibida en el Sistema 911 que obligó a evacuar el edificio de dos torres, ubicado en asunción. Funcionarios - incluyendo jueces, fiscales, magistrados, auxiliares y guardias - debieron abandonar inmediatamente el recinto y las actividades judiciales se detuvieron hasta nuevo aviso.
Según explicaron las autoridades paraguayas, poco antes de las 10 del jueves una persona anónima se comunicó con el 911 y alertó sobre la detonación, en unos 60 minutos, de una supuesta bomba en la sede judicial. Ante esto, se debió activar el protocolo de evacuación y se hicieron presentes efectivos de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE).
Ambas torres del edificio, norte y sur, fueron evacuadas completamente tras la amenaza telefónica sobre la colocación de un artefacto explosivo. El director de seguridad de la Corte Suprema de Justicia paraguaya, Freide Amarilla, informó que se activaron correctamente los protocolos para una desocupación inmediata.
Funcionarios, jueces, magistrados, auxiliares y guardias salieron inmediatamente del edificio. Por el momento, las actividades judiciales quedaron suspendidas hasta nuevo aviso.
Dentro del edificio funciona la oficina del juez Humberto Otazú quién se encuentra a cargo de la investigación por contrabando que se le sigue al senador argentino, Edgardo Kueider. El hecho ocurre en la previa de una audiencia clave por la causa que afrontan el legislador correntino y su secretaria.
Por el momento, no hay mayor información sobre los motivos detrás de la amenaza. Los técnicos están investigando número de teléfono que llamó al 911 y, además, también se llevan a cabo verificaciones en las dos torres del Palacio de Justicia.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Tres soldados argentinos mueren en combate en Ucrania tras ataque ruso
Jose Adrián Gallardo, Ariel Achor y Mariano Franco fallecieron en la región de Sumy durante su primera misión de asalto sobre la “línea cero”.
Asesinan a balazos a un ingeniero argentino en la frontera con Bolivia
La víctima, de 31 años, fue atacada por dos hombres en moto en San José de Pocitos. Murió tras ser trasladada a un hospital en Salta mientras la Policía busca a los agresores.
Narcos de Río usan uniforme militar comprado por internet
El Comando Vermelho de Río de Janeiro está usando uniformes y equipo táctico militar en sus enfrentamientos. El equipamiento, que se consigue libremente por internet, otorga una ventaja al narcotráfico en la guerra urbana.
El operativo en Río expuso el “estado paralelo” del Comando Vermelho
La periodista Leticia Navarro detalló por Aries cómo la organización criminal controla territorios, política y finanzas, y emplea armas de guerra contra la policía.
“Argentina genera ganancias para EE.UU.”, afirmó Scott Bessent
El funcionario estadounidense destacó la gestión económica del presidente argentino y resaltó los resultados concretos del vínculo bilateral.
Estados Unidos excluyó a Cuba de la ayuda por el huracán Melissa
El secretario de Estado anunció asistencia humanitaria para varios países del Caribe, pero dejó fuera a la isla, que enfrenta graves daños e inundaciones tras el paso del ciclón más fuerte de la temporada.