El Mundo04/12/2024

Francia: El Parlamento destituyó al primer ministro Michel Barnier

Luego de un intenso debate, el Parlamento destituyó al primer ministro Michel Barnier. Es la primera vez que ocurre desde 1962. Se unieron diputados de todos los sectores. El presidente Emmanuel Macron busca reemplazante.

Francia sin gobierno. La Asamblea Nacional optó por un voto de censura que derrocó al primer ministro Michel Barnier y su gabinete por 331 votos, a causa de su aplicación de un polémico presupuesto para enfrentar el enorme déficit, y la ley de seguridad social.

Una moción de la ultraizquierda de la Francia Insumisa, que coincidió con la de la nueva árbitra del Parlamento, la diputada Marine Le Pen y su partido de ultraderecha Reagrupación Nacional. El presidente Emmanuel Macron, nunca más debilitado y acosado.

Eran las 8 de la noche cuando, después de votar fuera de la sala de la Asamblea, los legisladores franceses decidieron desalojar al primer ministro y ex negociador del Brexit, Michel Barnier del palacio de Matignon. Así se convirtió en el primer ministro con el más corto mandato de la V República. Un día histórico en Francia. Es la primera vez desde 1962 que un primer ministro cae por un voto de censura.

Para ser adoptada, la moción de censura debía ser votada por 289 diputados al menos. Juntos la extrema derecha y la extrema izquierda suman 332 en una Asamblea Nacional, donde nadie tiene mayoría absoluta. Una República parlamentarista.

Al mismo tiempo aterrizaba en Paris el presidente Emmanuel Macron, que acortaba su visita oficial a Arabia Saudita. El gran interrogante de este miércoles inquietante es el futuro del gobierno, cuando Francia espera el sábado al presidente electo norteamericano Donald Trump y 50 jefes de Estado a participar en la reinauguración de la catedral de Notre Dame, tras su incendio. Habrá cumbres casuales sobre Ucrania, Oriente Medio y la OTAN. Macron proyecta nominar un primer ministro en 24 horas.

Clarin.

Te puede interesar

El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.

EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní

Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.

Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica

El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.

Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania

La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.

La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio

El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.