Francia: El Parlamento destituyó al primer ministro Michel Barnier
Luego de un intenso debate, el Parlamento destituyó al primer ministro Michel Barnier. Es la primera vez que ocurre desde 1962. Se unieron diputados de todos los sectores. El presidente Emmanuel Macron busca reemplazante.
Francia sin gobierno. La Asamblea Nacional optó por un voto de censura que derrocó al primer ministro Michel Barnier y su gabinete por 331 votos, a causa de su aplicación de un polémico presupuesto para enfrentar el enorme déficit, y la ley de seguridad social.
Una moción de la ultraizquierda de la Francia Insumisa, que coincidió con la de la nueva árbitra del Parlamento, la diputada Marine Le Pen y su partido de ultraderecha Reagrupación Nacional. El presidente Emmanuel Macron, nunca más debilitado y acosado.
Eran las 8 de la noche cuando, después de votar fuera de la sala de la Asamblea, los legisladores franceses decidieron desalojar al primer ministro y ex negociador del Brexit, Michel Barnier del palacio de Matignon. Así se convirtió en el primer ministro con el más corto mandato de la V República. Un día histórico en Francia. Es la primera vez desde 1962 que un primer ministro cae por un voto de censura.
Para ser adoptada, la moción de censura debía ser votada por 289 diputados al menos. Juntos la extrema derecha y la extrema izquierda suman 332 en una Asamblea Nacional, donde nadie tiene mayoría absoluta. Una República parlamentarista.
Al mismo tiempo aterrizaba en Paris el presidente Emmanuel Macron, que acortaba su visita oficial a Arabia Saudita. El gran interrogante de este miércoles inquietante es el futuro del gobierno, cuando Francia espera el sábado al presidente electo norteamericano Donald Trump y 50 jefes de Estado a participar en la reinauguración de la catedral de Notre Dame, tras su incendio. Habrá cumbres casuales sobre Ucrania, Oriente Medio y la OTAN. Macron proyecta nominar un primer ministro en 24 horas.
Clarin.
Te puede interesar
Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.
Detuvieron al "estafador de Tinder" en Georgia
El ciudadano israelí, protagonista del documental de Netflix, está acusado de defraudar a mujeres por unos 10 millones de dólares.