Buscan crear el Colegio de Técnicos y Licenciados en Higiene y Seguridad
La iniciativa recibió media sanción de Diputados. “Este proyecto no se busca dividir, sino complementar. Esto es un llamado a modernizar nuestras instituciones”, expresaron.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que busca reglamentar la actividad de los Técnicos y Licenciados en Higiene y Seguridad, así como la creación del Colegio Profesional que regule la matrícula.
“Tras 11 años, los profesionales de higiene y seguridad piden su propio colegio profesional, actualmente forman parte del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesionales Afines (Copaipa), y durante tiempo nos han transmitido justamente el escaso acompañamiento hacia esa actividad”, expresó la Diputada Patricia Hucena, al momento de presentar la iniciativa.
La legisladora señaló que la ley busca “garantizar la participación democrática de los asociados” y solicitó a sus pares dar un “paso decisivo hacia la profesionalización, hacia el fortalecimiento de una actividad esencial para la seguridad”.
“La creación de este Colegio de Técnicos y Licenciados en Seguridad y Higiene y afines, no es simplemente una reforma normativa, sino un acto de reconocimiento, de valorización a esta profesión que protege vidas y que incluso eleva los estándares en los lugares de trabajo”, insistió.
Hucena indicó que el proyecto tuvo distintas opiniones y aportes en comisión, y dirigiéndose a quienes sentaron postura negativa, aclaró que “no se busca dividir, sino complementar”, y abordar necedades específicas. “Esto es un llamado a modernizar nuestras instituciones, a acompañar el crecimiento de una profesión cuya relevancia ha crecido exponencialmente en estos últimos tiempos en nuestra provincia”, cerró.
El proyecto fue aprobado y pasó al Senado para su revisión.
Te puede interesar
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza
En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.
Diputados: la oposición logró quórum y va por el rechazo a los vetos
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
“El kirchnerismo quiere destruir el plan económico”, denunció Espert
El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.