El Mundo03/12/2024

Israel bombardeó Líbano luego de los cohetes lanzados por Hezbollah

Israel bombardeó el sur del Líbano, específicamente dos aldeas. Se da luego de que Hezbollah ataque una torre de vigilancia israelí, y de que estos últimos liberen fuego mediante un tanque de guerra.

Esta situación debilita la tregua a la que habían llegado ambos sectores, luego de acordar un "alto al fuego" que no fue respetado por ninguna de las partes. Mientras tanto, se acusan mutuamente de haber violado primero el pacto.

Ante el último ataque de Hezbollah, Benjamin Netanyahu señaló que fue "una grave violación del alto el fuego" y prometió que iba a "responder con fuerza".

Por su parte, en sus redes sociales las FDI explicaron que el ataque "alcanzó el lanzador en el área de Berghoz en el sur del Líbano poco después del lanzamiento de los dos proyectiles hacia el área de Har Dov".

En cuanto a los lanzamientos de cohetes apuntados contra las milicias de Israel, aseguraron que "constituyen una violación del acuerdo del cese al fuego entre Israel y el Líbano".

"El Estado de Israel exige que todos los organismos relevantes en el Líbano cumplan con sus responsabilidades de prevenir las actividades hostiles de Hezbollah desde el territorio Libanés", advirtieron.

Por otro lado, desde el Ministerio de Salud Pública del Líbano confirmaron la muerte de al menos nueve personas tras el bombardeo. En los últimos 7 meses, estos enfrentamientos dejaron casi 4.000 muertos en el territorio libanés, y más de un millón de desplazados.

La ONU pidió un alto el fuego en Gaza

La ONU pidió el alto el fuego en Gaza, tras el acuerdo entre Israel y Hezbollah en Líbano. Portavoces del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) reclamaron por un cese en la Franja y denunciaron la falta de ayuda, tras su regreso a este territorio.

Laurence afirma que las condiciones mentales y físicas de las personas con las que habló son "frágiles", tras "13 meses de violencia implacable".

"Obtener artículos de primera necesidad se ha convertido en una lucha diaria y terrible por la supervivencia. Vi a docenas de mujeres y niños hurgando en los vertederos de basura", ha dicho el trabajador de la ONU.

Ámbito

Te puede interesar

El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”

Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.

Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones

Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.

Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja

El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.

Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay

La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.

Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas

El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.

Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas

La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.