Deportes03/12/2024

Estos son los cambios que River tendrá que hacer al Monumental para el Mundial 2030

Además de los elogios por la organización de la final de la Copa Libertadores, el ente máximo del fútbol elaboró un informe con algunas modificaciones para hacer de aquí a seis años.

El Monumental estuvo en el foco durante gran parte de este 2024. Primero porque durante todo ese lapso River realizó numerosas remodelaciones -como la unión de las tribunas altas para que el estadio sea de 360°- y, ahora, porque recibió numerosos elogios tanto de la Conmebol como la FIFA por la organización para la final de la Copa Libertadores 2024, en la cual Botafogo se consagró tras vencer por 3-1 a Atlético Mineiro.

No obstante, en un informe enfocado en las candidaturas para el Mundial 2030, el ente máximo del fútbol marcó algunas modificaciones a ajustar en el estadio del Millonario, en el lapso restante para que así esté óptimo en los partidos inaugurales del certamen. 

Cierto es que la FIFA destacó que la infraestructura en Núñez "parece cumplir la mayoría de los requisitos", aunque requiere "modificar pequeñas cosas para estar al 100% apto para un hipotético Mundial". Por principio, los especialistas exigen el techado de los estadios.

Talleres venció a Huracán y mete presión por el título de la Liga

En el extenso texto, en el que además analizan el Defensores del Chaco, el Nuevo Estadio Nacional (ambos en Paraguay) y el Centenario (Uruguay), la Federación detalló: "El estadio solo cuenta con 12.000 localidades cubiertas, principalmente gracias al voladizo de las tribunas de asiento del anillo superior. Sería preciso analizar en detalle la incidencia de la posición del sol y de las inclemencias del tiempo en la tribuna de prensa y la grada VIP"

Otra cuestión que queda remarcada en el informe es que la capacidad total de 84.593 espectadores se verá reducida a cerca de 72.000 personas. El motivo es que esos lugares serán ocupados por 6.000 butacas, reemplazando algunas de las 24 localidades que hay para estar de pie.

 La valoración de FIFA al Monumental de River y al resto de las candidaturas de la Conmebol para el Mundial 2030. (FIFA)
Igualmente desde la FIFA quedaron asombrados por el campo de juego y la parte técnica del estadio. "Con respecto al terreno de juego, recientemente se ha reforzado la superficie de hierba natural con césped híbrido y se ha instalado un sistema de aspirado y ventilación, por lo que las instalaciones pueden considerarse de última generación. Se espera que las instalaciones técnicas cumplan la mayoría de los requisitos", concluyó la Federación.

Con información de TyC Sports

Te puede interesar

Francisco Cerúndolo cayó contra Alcaraz y fue eliminado del Master de Montecarlo

El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.

Valdano, durísimo con el Real Madrid tras la derrota ante el Arsenal

El exdelantero argentino,. voz autorizada en el Merengue, criticó al equipo luego de la goleada sufrida en la ida de los cuartos de final de la Champions League.

El Vélez de Guillermo se enfrenta al Olimpia de Palermo en Paraguay

El Vélez de Guillermo Barros Schelotto visita a Olimpia de Martín Palermo desde las 19 en el estadio Defensores del Chaco por la segunda fecha del Grupo H de la Copa Libertadores.

Messi busca semifinales

Con Lionel Messi a la cabeza, Inter Miami intentará revertir la serie ante Los Ángeles y clasificar a semifinales.

Con un golazo de Lautaro Martínez, el Inter de Milan le ganó a Bayern Múnich en Alemania

Con un gol del "Toro", el "neroazzurro" se impuso 2-1 en el encuentro disputado en Alemania. La vuelta será el miércoles 16 en Italia.

Barcelona y Borussia Dortmund abren la llave de cuartos de final en España

El conjunto blaugrana recibe al elenco alemán en Motjuic por el primer partido de la serie. Comienza a las 16:00.