Deportes03/12/2024

Estos son los cambios que River tendrá que hacer al Monumental para el Mundial 2030

Además de los elogios por la organización de la final de la Copa Libertadores, el ente máximo del fútbol elaboró un informe con algunas modificaciones para hacer de aquí a seis años.

El Monumental estuvo en el foco durante gran parte de este 2024. Primero porque durante todo ese lapso River realizó numerosas remodelaciones -como la unión de las tribunas altas para que el estadio sea de 360°- y, ahora, porque recibió numerosos elogios tanto de la Conmebol como la FIFA por la organización para la final de la Copa Libertadores 2024, en la cual Botafogo se consagró tras vencer por 3-1 a Atlético Mineiro.

No obstante, en un informe enfocado en las candidaturas para el Mundial 2030, el ente máximo del fútbol marcó algunas modificaciones a ajustar en el estadio del Millonario, en el lapso restante para que así esté óptimo en los partidos inaugurales del certamen. 

Cierto es que la FIFA destacó que la infraestructura en Núñez "parece cumplir la mayoría de los requisitos", aunque requiere "modificar pequeñas cosas para estar al 100% apto para un hipotético Mundial". Por principio, los especialistas exigen el techado de los estadios.

Talleres venció a Huracán y mete presión por el título de la Liga

En el extenso texto, en el que además analizan el Defensores del Chaco, el Nuevo Estadio Nacional (ambos en Paraguay) y el Centenario (Uruguay), la Federación detalló: "El estadio solo cuenta con 12.000 localidades cubiertas, principalmente gracias al voladizo de las tribunas de asiento del anillo superior. Sería preciso analizar en detalle la incidencia de la posición del sol y de las inclemencias del tiempo en la tribuna de prensa y la grada VIP"

Otra cuestión que queda remarcada en el informe es que la capacidad total de 84.593 espectadores se verá reducida a cerca de 72.000 personas. El motivo es que esos lugares serán ocupados por 6.000 butacas, reemplazando algunas de las 24 localidades que hay para estar de pie.

 La valoración de FIFA al Monumental de River y al resto de las candidaturas de la Conmebol para el Mundial 2030. (FIFA)
Igualmente desde la FIFA quedaron asombrados por el campo de juego y la parte técnica del estadio. "Con respecto al terreno de juego, recientemente se ha reforzado la superficie de hierba natural con césped híbrido y se ha instalado un sistema de aspirado y ventilación, por lo que las instalaciones pueden considerarse de última generación. Se espera que las instalaciones técnicas cumplan la mayoría de los requisitos", concluyó la Federación.

Con información de TyC Sports

Te puede interesar

Regresa ´Bebote´ Álvarez: Tensión por la disputa de la barra de Independiente ante Rosario Central

El exlíder de la barra de Independiente, Pablo ´Bebote´ Álvarez, anunció su regreso al estadio esta noche ante Rosario Central, buscando recuperar el control de la hinchada.

La condición secreta del Barcelona para liberar 40 millones y comprar a Álvarez

El FC Barcelona prepara un plan detallado para fichar a Julián Álvarez (Atlético de Madrid) como reemplazo de Robert Lewandowski, cuya salida es clave para liberar 40 millones de euros en el ‘fair play’ financiero.

Newell's vs. Racing se juega: El club pagará un doble bono a los empleados

La dirigencia de Newell's y los trabajadores de UTEDYC llegaron a un acuerdo salarial que incluye un pago fraccionado y bonos adicionales, logrando levantar la medida de fuerza.

Ubaldo Fillol, clave en el Mundial '78, es la nueva figura del Salón de la Fama Internacional

El arquero argentino Ubaldo Matildo Fillol, clave en la obtención del Mundial 1978, ingresó al Salón de la Fama Internacional del Fútbol en México, siendo reconocido junto a figuras como Iker Casillas y René Higuita.

Liga Profesional: Se definen dos bajas con tres equipos en riesgo

La Liga Profesional define este sábado los dos descensos a segunda división con tres equipos en riesgo: Aldosivi, San Martín y Godoy Cruz. Aldosivi es el único que depende de sí mismo con una victoria, mientras Godoy Cruz tiene el panorama más complejo al solo aspirar a un desempate.

Argentina perdió con México en los penales y quedó eliminada del Mundial Sub 17

El conjunto de Placente se despidió en la primera llave eliminatorias de la competencia. Pese a llegar al empate 2-2 sobre el final, los chicos no pudieron sostener el sueño de ganar el primer título en la categoría.