Política02/12/2024

Buscan crear un Banco de Insumos Quirúrgicos en Salta

Por Aries, el diputado Patricio Peñalba explicó que la iniciativa busca acortar el tiempo de espera de insumos en casos de urgencias y emergencias, con “compras anticipadas” teniendo en cuenta las estadísticas de demanda.

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el Diputado Patricio Peñalba brindó detalles de la iniciativa que propone crear un Banco de Insumos Quirúrgicos para garantizar stock que provea a los hospitales públicos de la provincia.

“Una persona que no tiene obra social y necesita una cirugía con un implante, inicia un proceso del otorgamiento de un subsidio, donde muchas veces la llegada de ese material para la cirugía y dependiendo de la urgencia, puede demorar 30 o 90 días”, expresó, y destacó que la espera prolongada no solo resulta nocivo para la salud  sino que los costos del tratamiento "se van por las nubes”, en referencia a los gastos por la estadía del paciente o el uso de insumos como los medicamentos.

“En el banco de prótesis la compra va a seguir los mismos mecanismos, pero es una compra programada, donde interviene un comité, donde hay diferentes tipos de especialistas y a través de las estadísticas, se van haciendo compras anticipadas, lo cual me permite que, cuando el paciente llegó al hospital, pueda tener el material disponible en el mismo día o en las 72 horas”, explicó.

Peñalba señaló que la reglamentación de la iniciativa –en caso de ser aprobada- deberá tener en cuenta que los insumos quirúrgicos tiene fecha de caducidad y un tiempo de esterilización, como así también decidir si el stock estará en los hospitales, en las empresas, o de manera dividida, dependiendo de la demanda en urgencias y emergencias. “Queremos que la prótesis esté en la provincia, no en Buenos Aires”, insistió.

Finalmente, Peñalba destacó el aporte del Sistema de Historia Digital Electrónica Única de Salta en la iniciativa, como base de datos donde se podrá visualizar el stock y la disponibilidad en todos los hospitales públicos de la provincia.

Te puede interesar

Milei envió fondos de ATN a Santa Fe y Pullaro le bajó el tono a sus críticas

El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.

“Otra vez la insensibilidad”, la crítica de Urtubey a la cadena nacional de Milei

El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.

Patricia Bullrich se desmarcó de Milei: "Yo no dije 'lo peor ya pasó'"

La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.

Presupuesto 2026: Frigerio destacó los aumentos para jubilados y universidades

El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.

“Lo peor ya pasó”: la frase de Macri que repitió Javier Milei

En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.

Presupuesto 2026: "Es un disco rayado, la economía está mucho peor", cruzó Kicillof

El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.